De Veracruz al mundo
Contabilizados 101 casos de pederastia clerical: CEM.
Especificó por parte de la Nunciatura se les ha informado que han sido dimitidos 157 sacerdotes en los últimos nueve años. No obstante, dijo que aún no tienen una cifra de las víctimas.
Martes 05 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que tiene contabilizados 101 casos de pederastia clerical que ya están siendo procesados ministerialmente y que son de 64 de la 95 diócesis que hay en el país. Especificó que por parte de la Nunciatura han sido dimitidos 157 sacerdotes. No obstante, dijo que aún no tienen una cifra de las víctimas.

Especificó por parte de la Nunciatura se les ha informado que han sido dimitidos 157 sacerdotes en los últimos nueve años. No obstante, dijo que aún no tienen una cifra de las víctimas.

En rueda de prensa, la CEM presentó sus líneas de acción para la protección de menores. Ahí, se comprometió a que a través del Equipo Nacional de Protección de Menores revisará la información disponible sobre los casos de pederastia clerical para transparentarla.

El presídete de la CEM, Rogelio Cabrera López, dijo que hasta el momento no pueden cuantificar la totalidad de los casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes. “Ojalá y no sea una plaga”. Dijo que están en los números aproximados y no esperan “una sorpresa grandísima”. Señaló que cuantificarán “para no especular ni a menos ni a más”.

Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la CEM, explicó que faltan diócesis por brindar información para saber cuántos casos tienen de este tipo.

“Responsablemente los obispos después de 2010 a la fecha tenemos reportados ya en el ministerio público 101 casos de 64 diócesis”.

Respecto a dónde se encuentran los acusados, Cabrera López dijo que “la autoridad civil es la que le dice al probable culpable qué medidas tendrá para su reinserción en las actividades públicas. Nosotros como iglesia en el momento que se les da la dimisión del orden ya no quedan bajo nuestro cuidado. Se llama laicizar, es decir, ya no quedan bajo la institución”.

Insistió que “la autoridad es la que dice qué persona es riesgosa que tenga una actividad con menores. Ya no nos toca a nosotros en el momento que son declarados fuera del ministerio. Ya no quedan bajo nuestra responsabilidad. La asume el Estado”.

El presídete de la CEM rechazó que la homosexualidad tenga relación con los abusos de menores. “Una cosa no causa el otro”. “Está muy claro para nosotros la diferenciación”. En la víspera, quien fuera vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, hizo tal relación.

Entre las líneas de acción que implementarán para atender la pederastia clerical en la Iglesia católica realizará un diagnóstico para dimensionar y transparentar lo que sucede en el país.

Para la prevención, reforzará la formación de sacerdotes, establecerá comisiones diocesanas, actualizará sus protocolos de atención así como especificará las normas que rigen el traslado de un seminarista o aspirante religioso de un seminario a otro y realizará asambleas nacionales para la protección de menores, entre otras.

Respecto a la justicia y respuesta a las víctimas, verificará “el cumplimiento de la legislación civil y canónica por parte de las instancias responsables en todos los casos de abuso sexual de menores, de los que se tenga o que se llegue a tener registro, a fin de que los probables responsables sean procesados y se repare el daño causado”.

La CEM señaló que identificará a las víctimas de abuso sexual de menores por parte de clérigos “y brindarles el apoyo humano, espiritual, sicologico y/o material que requieran conforme a los principios de proporcionalidad y necesidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016