De Veracruz al mundo
Gobierno debe hacer estudios ambientales antes de erigir obras: CNDH.
Así lo demandó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se conmemora el 3 de marzo.
Domingo 03 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Las autoridades de los tres niveles de gobierno deben realizar y transparentar los estudios ambientales antes de emprender obras y construcciones que deriven en la degradación y pérdida de 2 mil 606 especies de flora y fauna que se encuentran en alguna categoría de riesgo por la actividad humana.

Así lo demandó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se conmemora el 3 de marzo.

"La CNDH alerta sobre el peligro que enfrenta la biodiversidad en nuestro país por los graves problemas que representan la degradación y pérdida de ecosistemas, sobreexplotación de especies para consumo o comercialización, contaminación, cambio climático y los procesos de urbanización".

El organismo nacional demandó que se establezca una política preventiva en materia de biodiversidad ante la urgente necesidad de conservar todo aquello que contribuya a contar con un ambiente sano, a lo que debe añadirse la necesidad de capacitar y difundir información sobre el medio ambiente, en especial para conocer la problemática del país.

Llamó a las autoridades a dar cumplimiento a las responsabilidades internacionales que el Estado mexicano ha asumido, a partir del Convenio sobre la Diversidad Biológica, y exhortó al gobierno federal a ratificar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú.

La CNDH advirtió que algunos factores que ponen en riesgo la preservación de las especies son la contaminación, el cambio climático, la acidificación, la pesca excesiva e ilegal, la pérdida de hábitats costeros, el cambio de uso de suelo, la alteración en la dinámica costera por el desarrollo de actividades humanas y la sobreexplotación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016