De Veracruz al mundo
Buscan ley para regularizar a 2 millones de informales en vía pública.
Diputados de Morena inició el proceso para crear una ley en la Ciudad de México que regularice a unos dos millones de usuarios de la vía pública, la mayoría comerciantes
Domingo 03 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Diputados de Morena anunciaron el inicio de un proceso para crear una ley en la Ciudad de México que regularice a unos dos millones de usuarios de la vía pública, la mayoría comerciantes, pero en donde también se incluya a franeleros, sexoservidoras y gente en situación de calle.

Los legisladores cuentan con el apoyo de autoridades locales como el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, pues en esta demarcación operan unos 60 mil comerciantes, la mayoría irregulares.

Los legisladores estimaron que la ley debería estar lista en septiembre de este año, pues así se contempla en la Constitución de la Ciudad de México que reconoce el derecho al autoempleo.

La nueva ley reconocería beneficios y obligaciones para los usuarios de la vía pública.

Entre los beneficios estaría el reconocimiento a su empleo y acceso a servicios de salud.

Y entre las obligaciones cubrir los derechos por la explotación y usufructo de la vía pública.

Por lo cual informaron en conferencia de prensa que comenzarán con un proceso de mesas de trabajo con los diferentes usuarios y personas involucradas, como vecinos, con el uso de la vía pública, en donde se incluyen habitantes de la capital pero también del Estado de México que ejercen el autoempleo en calles de las diferentes alcaldías.

En abril se realizará la primera mesa de trabajo como parte del que llamaron “Parlamento a la Calle” con el sector de voceadores, revisteros, franeleros, entre otros.

En mayo se realizará la mesa de trabajo con el sector del comercio en vía pública y en junio con otro tipo de trabajadores y usuarios como sexoservidoras.

Los morenistas justificaron que la Ciudad de México requiere una nueva ley pues la vigente data de principios de la década de los 50 y ya tiene muchos preceptos rebasados por la realidad que impera en las calles.

Y garantizaron que la propuesta de ley no violentará otros derechos como la libre movilidad y el espacio público.

Además, al actualizarse las cuotas por el derecho de utilizar la vía pública, la Ciudad de México también estaría recaudando recursos millonarios para invertirlos en obra pública, servicios o programas en beneficio de los habitantes.

Calcularon que si los cerca de 2 millones de usuarios de la vía pública pagaran el derecho por usarla, al año el Gobierno capitalino podría recaudar hasta 6 mil 100 millones de pesos, tomando en cuenta la tarifa contemplada en la ley vigente.

Aclararon que las cuotas dependerán de un análisis por cada tipo de usuario, ya que uno de las carencias de la actual ley es que no reconoce diferencias entre los personajes que usan o explotan la vía pública.

Tenemos muy claro que el espacio público se tiene que garantizar para todas y todos y que además la Constitución reconoce el derecho al autoempleo en el espacio público, por eso es que queremos generar una metodología de trabajo con la ciudadanía, con las y los vecinos, con empresarios, con locatarios, con la propia academia y, por supuesto, con los mismos comerciantes del espacio público para discutir lo que creemos se tendrá que legislar “, dijo Temístocles Villanueva, diputado de Morena.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016