De Veracruz al mundo
Gómez Urrutia promueve las huelgas en Tamaulipas y afecta la economía, acusa el PAN.
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, atribuyó al sindicalista Gómez Urrutia los paros laborales en Tamaulipas; dijo que sus acciones son “graves y delicadas”, porque las huelgas pueden repetirse en todas las ciudades fronterizas y causar inestabilidad laboral y económica.
Domingo 03 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizó al líder del Sindicato Nacional Minero, Napoleón Gómez Urrutia, de los paros laborales desatados en Tamaulipas durante la última semana, aseguró que el Senador los promueve y eso provocará la del pronóstico de crecimiento del PIB y la generación de empleos durante 2019.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, externó su apoyo al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca por denunciar al Senador de Morena por “desestabilizar a los sindicatos en Matamoros”; también calificó de “mediocre e insuficiente” el crecimiento económico que prevé el Banco de México para este año.

“Desafortunadamente tenemos que decir que es mediocre e insuficiente el 1.6 por ciento de crecimiento económico que prevé el Banco de México para este año. En buena medida esto es producto de los paros laborales y huelgas promovidas por el Senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia. Es lamentable que el Gobierno federal no esté generando certeza para las inversiones y estabilidad laboral en las empresas”, expuso e informó el partido en un comunicado.

Marko Cortés dijo que las acciones de Gómez Urrutia son “graves y delicadas”, porque las huelgas en Matamoros pueden repetirse en todas las ciudades fronterizas y causar inestabilidad laboral y económica.

El político llamó al Gobierno federal a frenar “los actos irresponsables del dirigente minero”.

También demandó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que desactive los paros activos y los más de 380 emplazamientos a huelga registrados para “evitar paros laborales y afectaciones a la planta productiva en el país”.

PAROS EN TAMAULIPAS

El movimiento de trabajadores “20/32” inició el pasado 12 de enero en la ciudad de Matamoros y, hasta el momento, ha generado la parálisis de decenas de empresas, bloqueos y más de mil despidos, de acuerdo a lo dicho por la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

El 25 de enero, alrededor de 48 maquiladoras se declararon en paro de labores que fue saldado tras la aplicación de un aumento al salario, así como la implementación de un bono único.
El “Movimiento 20/32” suma paros parciales y totales en empresas como Cardinal Brands, AMPAD, TPI, Mecalux, Cast Light, Avances Científicos y Arca Continental, en esta última los obreros se declararon en huelga, misma que es evaluada por la Junta de Conciliación y Arbitraje nacional, tras haber sido declarada incompetente por la local.

La semana pasada también se registró un emplazamiento a huelga de trabajadores de Walmart de México, la cual se extendió hasta el próximo 20 de marzo. Los trabajadores exigen que se le pague lo proporcional a quienes hicieron horas, así como que se atiendan las denuncias por abusos y acoso sexual de parte de los superiores y establecer un esquema de comisiones de ventas para empleados del 4 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
09:34:12 - Organiza Antorcha 3er Curso Multidisciplinario de Artes en Veracruz
22:11:39 - Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días
21:45:11 - Urge colectivo Orgullo Xalapa a crear Fiscalía Especializada en Crímenes de Odio tras 9 transfeminicidios
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016