De Veracruz al mundo
Firma de convenio permitirá combate a crimen organizado.
Autoridades de los gobiernos federal y capitalino suscribieron un convenio para el intercambio de información sobre cuentas que pudieran tener un origen ilícito
Viernes 01 de Marzo de 2019
Por:
.- Este viernes, autoridades de los gobiernos federal y capitalino suscribieron un convenio de colaboración para el intercambio de información sobre cuentas, bienes e inmuebles en la Ciudad de México que pudieran tener un origen ilícito.

Durante el evento, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum destacó que con este acuerdo se busca facilitar el trabajo que, a nivel federal, se realiza para combatir al crimen organizado.

Se ha dicho muchas veces que el crimen no necesariamente se ataca en las calles con esta fallida guerra contra el narco que se desató en el país, sino que hay que seguir la ruta del dinero y ahí las instituciones de procuración de justicia son fundamentales; pero también es importante la investigación que se haga desde el ejecutivo.


Por su parte, el titular de la Unidad de inteligencia Financiera, Santiago Nieto, sostuvo que este convenio es muestra del compromiso que las autoridades tienen para atacar flagelos que dañan a la sociedad.

El objetivo es muy claro, mandar un mensaje por parte de las autoridades gubernamentales a nivel federal y a nivel de la ciudad de México de que habrá cero tolerancia a la corrupción y cero tolerancia a la impunidad como ha planteado el Presidente de la República.

En tanto, el secretario de Hacienda, Carlos Urzua, subrayó que no se escatimarán esfuerzos en las acciones que se han emprendido en esta administración para acabar con la corrupción y la impunidad en el país.

El intercambio de información es la piedra angular del convenio que hoy estamos firmando y que potenciará las fortalezas que tenemos en la Secretaría de Hacienda y el Gobierno de la Ciudad de México para dar inicio a las investigaciones respectivas y servirá de base para el desmantelamiento de las estructuras criminales que tanto dañan al desarrollo de nuestro país.

La Ciudad de México fue considerada por gobiernos anteriores como lugar de tránsito para líderes de organizaciones criminales y aunque aún no se reconoce que en esta urbe los grandes cárteles tengan su centro de operación, lo cierto es que en los últimos años aquí han sido detenidos diferentes capos a los que se les han incautado propiedades.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016