De Veracruz al mundo
Forcejeo diplomático entre EU y Rusia por Venezuela.
Primero, las representaciones de Rusia y China vetaron una resolución estadunidense que pedía elecciones presidenciales libres y el acceso de ayuda humanitaria sin trabas en el país petrolero.
Viernes 01 de Marzo de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) demostró este jueves su estancamiento en la crisis política y económica en Venezuela, luego de que fracasaron dos resoluciones propuestas por un par de países rivales: Estados Unidos, que está en favor del líder opositor Juan Guaidó, y Rusia, que apoya al presidente Nicolás Maduro.

Primero, las representaciones de Rusia y China vetaron una resolución estadunidense que pedía elecciones presidenciales libres y el acceso de ayuda humanitaria sin trabas en el país petrolero. En general, el texto recibió el apoyo de nueve de los 15 miembros del organismo, tres votos en contra –al que se sumó Sudáfrica– y las abstenciones de Indonesia, Guinea Ecuatorial y Costa de Marfil.

Al votar en contra de esta resolución, algunos miembros de este consejo continúan protegiendo a Maduro y sus amigos, prolongando el sufrimiento del pueblo venezolano. Buscaremos todas las vías para aumentar la ayuda humanitaria a Venezuela, señaló el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, durante la sesión.

Destacó que este jueves arribó en un avión militar estadunidense a la ciudad colombiana de Cúcuta con más asistencia que incluye paquetes de ayuda médica e higiene y unidades potabilizadoras de agua.

Después, una resolución de Rusia que solicitaba el respeto a la soberanía y la no interferencia en los asuntos internos de Venezuela, entre ellos la solicitud, ingreso y distribución de asistencia, no obtuvo los suficientes votos para ser aprobada, al tener un resultado de cuatro votos en favor, siete en contra y cuatro abstenciones.

Nuestro documento expresaba apoyo al Mecanismo de Montevideo, pero está claro que el diálogo y la mediación no son lo que buscan Washington y las delegaciones que lo apoyan, señaló embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, y reprochó que su borrador murió por Washington y sus aliados.

Las resoluciones del Consejo de Seguridad, a diferencia de las de la Asamblea General, son vinculantes y para ser aprobadas necesitan nueve votos en favor y ningún veto de Rusia, China, Francia, Gran Bretaña o Estados Unidos, que cuentan con un escaño permanente.

El embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, pidió después de las votaciones un pronunciamiento en contra de cualquier acción militar en Venezuela. Acusó a Estados Unidos y Europa de robar dinero al país sudamericano e imponer sanciones que desestabilizan a su gobierno y a la población.

Durante un viaje a Filipinas procedente de Vietnam, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que Washington aún trabaja para hacer llegar la ayuda humanitaria a Venezuela, después de que la oposición venezolana, encabezada por Guaidó, fracasó en ingresarla el pasado 23 de febrero.

En tanto, el presidente de Brasil, el neofascista Jair Bolsonaro, dijo que el líder opositor venezolano es una esperanza para Venezuela, aunque se abstuvo de recibirlo con honores militares como lo hizo su par colombiano, Iván Duque.

Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de 50 gobernantes, insistió en que planea volver a su país este lunes. Seguiremos luchando no solamente por el ingreso de la ayuda humanitaria, sino por la libertad en Venezuela, afirmó en conferencia de prensa con Bolsonaro.

A su vez, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, confirmó que desertaron más de 100 miembros de la Guardia Nacional, entre los que figuran guardias, suboficiales y algunos oficiales, y aseguró que éstos recibieron ofertas hasta de 20 mil dólares para abandonar las filas. La Guardia Nacional está integrada por 300 mil elementos.

Padrino replicó así al director de Migración de Colombia, Christian Krüger, quien indicó que 567 militares venezolanos habían desertado para luego cruzar hacia territorio colombiano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016