De Veracruz al mundo
Proponen arresto y 8 mil pesos de multa por acoso callejero.
La iniciativa fue presentada por el regidor de Guadalajara, Luis Cisneros; mujeres tapatías la respaldan
Jueves 28 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Jalisco.- "Tienen que respetar, por culpa de un hombre las mujeres no podemos vestirnos como queremos, no podemos arreglarnos por el simple hecho que nos quiten cosas, nos vayan a tocar o nos vayan a hacer algo", aseguró Araceli, una mujer tapatía.

Castigar el acoso callejero con arresto de 36 horas, una multa de 8 mil pesos y hasta el retiro de la licencia municipal a obras de construcción, talleres y otros negocios donde los empleados acostumbren mirar de forma lasciva a las mujeres y hacer sonido de jadeos o agresiones verbales, es la iniciativa presentada por el regidor de Guadalajara, Luis Cisneros.

Son varones que asumen que es su derecho y que en efecto es un reconocimiento a la belleza de la mujer. En su gran mayoría son gestos, manifestaciones verbales obscenas referentes al cuerpo de la mujer que la hacen sentir invadida, agredida, humillada, es un acto de degradación a la persona", señaló el regidor.

Las tapatías viven agresiones diarias, por ello exigen respeto.

Siento que no es necesario llegar a ese grado. Si cada persona pone algo de conciencia no es necesario establecer una ley cuando el respeto se debe reflexionar, es de uno mismo y no esperar a ofender e incomodar a alguien", comentó Auralí, otra mujer tapatía.

Ellos, reconocen que suelen pasarse en sus expresiones faltando el respeto a las féminas.

Está bien, a veces uno se excede, es una falta de respeto, es fuerte pues y no está bien. Estaría bien para que hubiera respeto hacia las mujeres. Así se controlarían, igual a veces pasan y les dicen cosas bonitas, pero a veces se exceden sus piropos", afirmó Arturo, quien trabaja como albañil.

Sí está bien. Nosotros que podemos decir, aquí no piropeamos a las muchachas. ¿Tú piropeas a las muchachas? El respeto hacia cada persona es muy importante porque es tu imagen propia hacia la gente", afirmaron Francisco y Rodolfo, ambos albañiles.

La iniciativa ha despertado críticas especialmente de varones.

Se habla de que debiéramos de ocuparnos en el combate a los feminicidios, la inseguridad, pero creo que precisamente el machismo cultural que vivimos en Jalisco, en Guadalajara, entre los varones. Esta masculinidad mal entendida, masculinidades tóxicas, mal llamada hombría, es un campo propicio para mayores niveles de violencia. Es inaceptable cualquier forma o manifestación de violencia hacia la mujer", aseguró el regidor.

En tierra de machos algunos varones no distinguen que miradas lascivas y palabras piropeadoras agreden a la mujer.

Si por ejemplo se te perdió la mirada y pronto dijiste: qué padre está. No se me haría justo porque es una mirada normal, pero si ya comienza a faltarle el respeto yo creo que sí", señaló Samuel, un estudiante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016