De Veracruz al mundo
Funcionarios del IFT se ajustan el sueldo para ganar menos que AMLO.
El IFT publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Manual de Remuneraciones para los Servidores Públicos para el ejercicio fiscal 2019 que se adhiere al artículo 127 constitucional que señala que ningún funcionario ganará más que el Ejecutivo Federal, esto es un millón 663 mil pesos netos anuales.
Jueves 28 de Febrero de 2019
Por:
.- El presidente y los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se ajustaron el suelo para no ganar más que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El IFT publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Manual de Remuneraciones para los Servidores Públicos para el ejercicio fiscal 2019 que se adhiere al artículo 127 constitucional que señala que ningún funcionario ganará más que el Ejecutivo Federal, esto es un millón 663 mil pesos netos anuales.

Ciñéndose a la austeridad impulsada desde el gobierno federal, el presidente del órgano regulador Gabriel Contreras Saldívar percibirá un sueldo mensual bruto de 155 mil 641 pesos, es decir menos que Andrés Manuel López Obrador que percibe 155 mil 835 pesos al mes. Contreras Saldívar ganó 220 mil pesos netos al mes en 2018, según el portal Declaranet.

“La remuneración de la máxima representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones, será determinada por parte del órgano de gobierno, del órgano de dirección o la instancia correspondiente, la cual no podrá ser superior a la fijada para el cargo de Presidente de la República”, señala el acuerdo del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

En tanto los seis comisionados Adolfo Cuevas Teja, Arturo Robles Rovalo, Mario Germán Fromow Rangel, Javier Juárez Mojica y Sóstenes Díaz González tendrán un suelo bruto de 152 mil 341 pesos mensuales.

Este jueves culmina el mandato de la comisionada María Elena Estavillo Flores, cargo que será ocupado por Ramiro Camacho Castillo, quien fue electo para un periodo de nueve años y también ganará 152 mil 341 pesos mensuales brutos.

La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos está detenida en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que la Segunda Sala del máximo Tribunal determinó mantener la suspensión de la ley.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016