Hoy se pagará a los inversionistas mexicanos del NAIM: SCT. | ||||
De acuerdo con el funcionario, una vez pagados los bonistas internacionales en diciembre y hoy, con el pago de 34 mil millones de pesos a los inversionistas nacionales —incluidas las Administradoras de fondos de ahorro para el retiro (Afore)—, sólo queda saldar los montos de gastos no recuperables. | ||||
Jueves 28 de Febrero de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
De acuerdo con el funcionario, una vez pagados los bonistas internacionales en diciembre y hoy, con el pago de 34 mil millones de pesos a los inversionistas nacionales —incluidas las Administradoras de fondos de ahorro para el retiro (Afore)—, sólo queda saldar los montos de gastos no recuperables. La cifra definitiva, abundó, se tendrá en aproximadamente dos meses, pero podría ascender a alrededor de 34 mil millones o más, el equivalente a lo que se pagará hoy para liquidar el fideicomiso en el que invirtieron Afores y otros inversionistas, mejor conocida como Fibra E. “El total podría llegar a 100 mil millones, de los cuales 66 mil (millones) ya estaban erogados, ya están pagados y estamos con las constructoras analizando los gastos no recuperables, que dijimos que en el peor de los casos llegarían a 40 mil millones”, de ahí la cifra global, expuso. Jiménez Espriú aseguró que se tienen los recursos para liquidar todas las cuentas pendientes del aeropuerto de Texcoco. Consideró que independientemente del gasto de casi 100 mil millones de pesos para saldar el NAIM, no todo son por pérdidas, puesto que “se van a recuperar cosas”. Recordó que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), que administra la obra de Texcoco, ya alista la venta de toneladas de tezontle y acero a otras dependencias gubernamentales como la Secretaría de la Defensa Nacional y de Turismo, que respectivamente se encargarán del aeropuerto de Santa Lucía y del Tren Maya. El día de hoy, 28 de febrero, se cumple el plazo que GACM se puso como fecha límite para pagar a las Afore y a los inversionistas por el dinero levantado a través de la Fibra E, y que a decir del propio Jiménez Espriú, ese dinero jamás se utilizó. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |