De Veracruz al mundo
Darán respaldo unánime en San Lázaro a la Guardia Nacional.
Las dos principales fuerzas opositoras, PRI y PAN, manifestaron su decisión de que la reforma se apruebe por unanimidad en el pleno, cuando el dictamen se presente a discusión.
Jueves 28 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los coordinadores de los ocho grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados anunciaron que sus bancadas votarán por unanimidad la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional.

En conferencia de prensa conjunta, todas las bancadas expresaron su respaldo a la minuta que envió el Senado con una Guardia con mando civil y de carácter policiaco, no militar, y acotaron que si bien participarán el Ejército y la Marina, su intervención quedará regulada y tendrán que regresar a sus cuarteles en cinco años.

Las dos principales fuerzas opositoras, PRI y PAN, manifestaron su decisión de que la reforma se apruebe por unanimidad en el pleno, cuando el dictamen se presente a discusión.

No obstante, el coordinador del PRI, René Juárez Cisneros, rechazó las acusaciones que lanzó su par de Morena, Mario Delgado, respecto de que en el pasado no se actuó para superar la crisis de inseguridad que vive el país.

“No aceptamos la diatriba, la mezquindad ni la amargura”, reprochó.

Confío que al votarse por unanimidad la reforma funcione una Guardia Nacional de carácter civil que respete los derechos humanos, pero que también no se pierda de vista la consolidación de las policías estatales.

“Hoy aprobaremos un producto que será de mucha utilidad para el gobierno, que surge de una cámara que fue cauce y no dique”, expresó.

Juliana Elizondo, coordinadora del PES resaltó que la preocupación central de la Guardia Nacional debe ser cero impunidad y que se cuide la corporación, para que sea ética, legal y no cometa abusos.

Por su parte, Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, celebró que por primera vez en la actual legislatura, los distintos partidos lleguen a un acuerdo de este tipo y sostuvo que con ello se da ejemplo de que la ley no solo debe ser precisa, sino que tenga un grado de amplia legitimidad.

Resaltó que el país requiere una fuerza del tamaño de la Guardia Nacional, porque “hay muchos espacios que todavía no tiene controlados el gobierno, sino la delincuencia”.

También, Tonatiuh Bravo, coordinador de Movimiento Ciudadano dijo que en la primera votación de la iniciativa de Morena, su bancada votó en contra porque se quería imponer el proyecto presidencial.

“Pero ahora el Presidente propone y el Congreso dispone”, y se le autorizó contar con una fuerza necesaria para enfrentar la delincuencia, con garantía de respeto a los derechos humanos. “Hoy damos un voto de apoyo a las fuerzas armadas para que sus labores las hagan dentro del marco constitucional”, expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016