De Veracruz al mundo
Cohen declara otra vez en el Congreso, a puerta cerrada.
La audiencia, que está previsto que dure varias horas, comenzó a las 09 horas 30 locales (14 horas 30 GMT) ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, última etapa de una semana maratón de audiciones en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense.
Jueves 28 de Febrero de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Michael Cohen, ex abogado personal de Donald Trump, regresó este jueves al Congreso para una nueva audiencia, esta vez a puerta cerrada, tras su testimonio explosivo de la víspera contra el presidente estadunidense, a quien acusó de ser un "estafador" con vínculos sospechosos con Moscú.

La audiencia, que está previsto que dure varias horas, comenzó a las 09 horas 30 locales (14 horas 30 GMT) ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, última etapa de una semana maratón de audiciones en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense.

Tras el testimonio público de Cohen el miércoles, transmitido en directo en la televisión, Adam Schiff, el congresista demócrata que encabeza dicho Comité, anunció que iba a aprovechar la confidencialidad que brinda la sesión a puerta cerrada para repasar y "examinar en profundidad" varios puntos mencionados, sobre todo los relativos a las sospechas de colusión entre Moscú y el equipo de campaña de Trump en las presidenciales de 2016.

Entre los puntos que interesan particularmente a los demócratas se encuentran, según Schiff señaló en Twitter: el proyecto de construcción de un edificio en Moscú que se habría prolongado, según Cohen, hasta noviembre de 2016, mes de las elecciones presidenciales, contrariamente a lo que había afirmado Trump; la cuestión de saber si Trump conocía con anterioridad las revelaciones de WikiLeaks sobre su rival demócrata Hillary Clinton; y, por último, "el rol de la Casa Blanca en las declaraciones falsas" de Cohen ante el Congreso.

Excluido de la profesión, Cohen fue condenado en diciembre a tres años de cárcel por perjurio ante el Congreso e infracción del código electoral -delitos que dijo haber cometido para proteger a Trump-, y por fraude fiscal.

Cohen, que será encarcelado el 6 de mayo, colaboró con el investigador especial Robert Mueller en el caso ruso.

Los republicanos arremetieron contra la credibilidad del exabogado calificándole de "mentiroso patológico" y "soplón", según las propias palabras del presidente estadunidense.

El ex abogado no tiene, sin embargo, ningún interés en mentir una vez más a los parlamentarios, ante quienes testifica bajo juramento, ya que se expondría a una pena de prisión más dura, y se ofreció voluntariamente para una audiencia pública.

Desde Vietnam, donde se reunió con su homólogo norcoreano, Trump afirmó el miércoles que Cohen había "mentido mucho" y que no había aportado ninguna prueba de colusión, y había hablado solo de "sospechas".



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016