De Veracruz al mundo
Google, Facebook y Twitter incumplen medidas contra ‘fake news’.
Las compañías tecnológicas y los organismos comerciales que representan a la industria de la publicidad firmaron un código voluntario de conducta en octubre para frenar la propagación de noticias falsas, con el objetivo de evitar la aprobación de leyes más duras.
Jueves 28 de Febrero de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Google, Facebook y Twitter no han cumplido sus promesas de combatir las noticias falsas, cuando quedan tres meses para la celebración de las elecciones europeas, dijo la Comisión Europea este jueves.

Las compañías tecnológicas y los organismos comerciales que representan a la industria de la publicidad firmaron un código voluntario de conducta en octubre para frenar la propagación de noticias falsas, con el objetivo de evitar la aprobación de leyes más duras.

Bruselas quiere abordar la amenaza de las noticias falsas y una eventual interferencia extranjera durante la campaña electoral para el Parlamento Europeo en mayo y también de cara a los comicios nacionales que celebrarán Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Polonia, Portugal y Ucrania en los próximos meses.

El comisario europeo de Seguridad, Julian King, criticó la falta de progresos en el combate contra las noticias falsas propagadas desde las plataformas de las tres compañías, de acuerdo con sus reportes mensuales.

"Por desgracia, se han quedado más atrás. Deben cumplir los estándares que les estamos pidiendo y a los que ellos se han comprometido", tuiteó King.

Facebook no aportó detalles sobre sus acciones contra los anuncios políticos en enero, ni la cantidad de cuentas falsas borradas debido a las actividades maliciosas dirigidas contra la Unión Europea, indicó la Comisión.

El brazo ejecutivo de la UE halló también que la medidas de Google sobre avisos políticos no son suficientemente específicas y que la compañía no aclaró hasta qué punto adoptó acciones para lidiar con las noticias falsas o por otros motivos. Asimismo, tampoco entregó evidencias concretas para demostrar que ejecutó sus políticas en enero, según la Comisión.

Twitter también fue objeto de las críticas de la Comisión por no aportar referencias para medir sus progresos en la supervisión de la publicidad política.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016