De Veracruz al mundo
Comisión Federal de Electricidad reporta caída de 74 por ciento en sus utilidades de 2018.
El reporte financiero al cierre del 2018 que la CFE envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revela que sus ingresos subieron en un 13.02 por ciento más que en 2017. El mayor incremento en cuanto a costos estuvo en el rubro de energéticos y otros combustibles a terceros al situarse en 50 mil 993 mdp.
Jueves 28 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó una caída de 74 por ciento en sus utilidades de 2018, pues reportó únicamente 27 mil 273 millones de pesos, 80 mil 334 millones menos de lo reportado en el ejercicio 2017 donde obtuvo 107 mil 607 millones.

También se observó un incremento en los costos de operación por 520 mil 845 millones de pesos, 78 mil 481 millones de pesos más que el año anterior. Este aumento obedece a una subida en los costos de combustibles vendidos a terceros, los combustibles utilizados en la generación de energía, energía adquirida y a los costos de gasoductos.

Esta situación aunada a la baja producción de Pemex, conllevó un incremento en el consumo de gas natural licuado de importación, el cual es más caro en 290 por ciento que el gas continental.

El reporte financiero al cierre del 2018 que la CFE envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revela que sus ingresos subieron en un 13.02 por ciento, lo que equivale a 63 mil 752 millones de pesos más que en 2017.

El aumento en las ventas de combustibles a terceros reportadas por la filial CFEnergía son lo que permitió este crecimiento, pues durante el año pasado fueron de aproximadamente 37 mil 600 millones de pesos.

Otros beneficios fueron los subsidios pagados por el gobierno federal equivalentes a cerca de 16 mil 300 millones de pesos. además de un incremento en los ingresos por venta de energía del orden de 16 mil millones de pesos.

También huno un avance en lo que se refiere a la energía adquirida de los productores independientes por ocho mil 300 millones de pesos, lo cual obedece al incremento en la generación de 259 gigawatts y del gas natural.

Apenas la semana pasada, Manuel Bartlett, titular de la dependencia, realizó un informe sobre las pérdidas por robo de electricidad presentadas durante el año 2018, las cuales equivalen a 30 mil millones de pesos.

Bartlett indicó que los mayores robos suceden en las grandes empresas, si bien, hay micronegocios que también se “cuelgan” no se comparan con el robo de electricidad de las grandes empresas.

“Siempre ha habido robo de energía en grandes empresas, en hoteles, en grandes industrias que manejan los medidores y se ha generado desde hace años el no pago de los grandes. No son los chiquitos. El costo no es que sea aceptable, que se cuelguen. Pero toda una colonia no se roba lo que se puede robar una empresa”, advirtió

Sin embargo, el funcionario omitió compartir los nombres de las empresas involucradas pero aseguró que se revisará y harán que paguen lo justo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016