De Veracruz al mundo
Combate a corrupción e impunidad, reitera López Obrador a gabinete.
El presidente escuchó avances en programas sociales y acciones prioritarias de las entidades públicas, con el propósito de emitir un informe detallado a la sociedad el próximo 11 de marzo, cuando se cumplen los 100 días de su gobierno
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- A menos de dos semanas de cumplir los primeros 100 días de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una reunión privada con todo su equipo de trabajo.

Reunidos por más de una hora en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente de México escuchó los avances de todos y cada uno de los programas sociales y acciones prioritarias de las entidades públicas de la administración federal, con el propósito de emitir un informe detallado a la sociedad el próximo 11 de marzo de este año, cuando se cumplen los 100 días de su gobierno.

De acuerdo con Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trató de una reunión muy detallada, en la que el presidente López Obrador recalcó la firme idea de combatir la corrupción y la impunidad en el gobierno.

Fue una reunión muy larga, porque se analizaron todos los temas para el informe, estuvo haciendo comentarios, el presidente, muy precisos, sobre cada área con un gran conocimiento de los temas, para que se inicie el análisis del informe, todos los programas que nos ha dado, de austeridad, que va de verdad la austeridad del gobierno, la anticorrupción y a cada quien lo que le toca", señaló Bartlett Díaz.

En las responsabilidades que a él tocan, dijo que confía en que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) "funcione" y que por lo pronto, se encuentra revisando las quejas por alzas indebidas en el servicio de luz que han denunciado muchos mexicanos a lo largo de todo el país.

También refirió que se ha entrevistado con los directivos de las empresas que tienen contratos con la CFE para la compra de energía eléctrica, los cuales "han mostrado" voluntad de negociar, luego del llamado del presidente de México para impedir cobros abusivos por este servicio y que continúen impactando negativamente a la empresa paraestatal.



En el caso de los censos para el bienestar, Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria del ramo, comentó que de todos los censos, el padrón de las personas de la tercera edad es el más avanzado al alcanzar prácticamente a un 80 por ciento de todos sus beneficiarios.

Adultos mayores va muy bien y hemos depositado a 6.8 millones de adultos mayores de un total de 8.6 millones, vamos bien, creo que es el programa que lleva más avance", dijo en entrevista al término de la reunión con el presidente.

En seguida, anunció que será en marzo cuando se entreguen los apoyos en todo el país a las personas con discapacidad.

Vamos a marzo, será el mes de la discapacidad, vamos a dedicarnos a entregar las tarjetas de discapacidad", destacó al rechazar que exista rezago en el resto de los censos del bienestar.

En el caso del censo de las estancias infantiles, Ariadna Montiel aclaró que están por iniciarlo en tanto se resuelvan algunas cuestiones técnicas.

También puntualizó que no ha sido notificada a la Secretaría del Bienestar ninguna suspensión de amparo por el caso del funcionamiento de las estancias infantiles, por lo que no puede precisar si aplicaría la medida cautelar para una sola estancia o para un número mayor.

Finalmente, la subsecretaria informó que este jueves serán publicadas todas las reglas de operación relativas a todos los programas sociales del Gobierno federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016