De Veracruz al mundo
Lo dice Cambridge: las laptops, vulnerables a ciberataques .
El análisis de la Universidad de Cambridge y la Universidad Rice, halló vulnerabilidades en computadoras con puertos Thunderbolt que ejecutan Windows, macOS, Linux y FreeBSD
Martes 26 de Febrero de 2019
Por: Notimex
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Una investigación indicó que los “piratas” pueden ligar una máquina desatendida en cuestión de segundos, mediante dispositivos como cargadores y estaciones de acoplamiento.

La mayoría de las computadoras portátiles o laptops y un número creciente de ordenadores de tipo escritorio son más vulnerables a los ataques cibernéticos debido al uso de dispositivos periféricos, señaló un estudio de la Universidad de Cambridge

El análisis de la Universidad de Cambridge y la Universidad Rice, halló vulnerabilidades en laptops con puertos Thunderbolt que ejecutan Windows, macOS, Linux y FreeBSD.

Los científicos expusieron las debilidades a través de Thunderclap, una plataforma de código abierto que crearon para estudiar la seguridad de los dispositivos periféricos informáticos y sus interacciones con los sistemas operativos.

Los resultados arrojaron que los posibles ataques podrían tomar el control completo de la computadora objetivo. De hecho, dispositivos enchufables como cargadores y proyectores también son susceptibles de ataques.

La Universidad de Cambridge detalló que los periféricos informáticos, como tarjetas de red y unidades de procesamiento de gráficos, tienen acceso directo a la memoria (DMA), esto les permite a los atacantes evitar las políticas de seguridad del sistema operativo.

Los ataques DMA que abusan de este acceso se han empleado para tomar el control y extraer datos confidenciales de las máquinas de destino.

“Es esencial que los usuarios instalen en sus laptops las actualizaciones de seguridad proporcionadas por Apple, Microsoft y otros para protegerse contra las vulnerabilidades específicas que hemos informado”, dijo el líder de la investigación, Theodore Markettos.

“Sin embargo, las plataformas siguen sin estar suficientemente defendidas de los dispositivos periféricos maliciosos sobre Thunderbolt y los usuarios no deben conectar dispositivos en los que no conocen el origen o no confían”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016