De Veracruz al mundo
Renueva SE protección a industria acero, textil y calzado.
Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de Industria y Comercio de la SE, informó que mantendrá los aranceles de 15 por ciento a las importaciones de acero provenientes de países que no tienen acuerdos de libre comercio con México y de entre 25 y 30 por ciento a las mercancías textiles y de calzado.
Lunes 25 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La secretaría de Economía ( SE) propondrá la renovación de las medidas de protección a las industrias del acero, textil y calzado establecidas durante la administración anterior y cuyas vigencias concluyeron el 31 de enero pasado.

Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de Industria y Comercio de la SE, informó que mantendrá los aranceles de 15 por ciento a las importaciones de acero provenientes de países que no tienen acuerdos de libre comercio con México y de entre 25 y 30 por ciento a las mercancías textiles y de calzado.

El funcionario señaló que la propuesta de decreto será planteada para su publicación antes de que concluya esta semana y se propondrá su vigencia hasta por seis meses.

Las medidas de protección a las industrias del país habían sido implementadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pero caducaron el 31 de enero pasado. El gobierno mexicano no había actualizado esas medidas.

Acevedo Fernández abundó que, además de los aranceles, el gobierno mexicano ampliará otras medidas de protección.

En el caso de la industria textil y del vestido, el gobierno mexicano propondrá que los aranceles se amplíen a más productos, revisará que las importaciones no ingresen al país con un precio menor al costos de los insumos con que fueron fabricadas y revisará el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) el cual permite obtener un programa para realizar importaciones temporales de mercancías con procesos productivos y servicios a mercancías de exportación.

El subsecretario advirtió que el padrón de importadores será revisado porque, consideró, se han cometido abusos con base en el programa IMMEX.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:57:35 - Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz
22:14:40 - Mueren tres personas por el derrumbe de una vivienda en la Sierra Sur de Oaxaca
21:43:43 - Anuncia Ahued inversión de 50 mdp para la construcción del laboratorio forense en terrenos de la FGE
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016