De Veracruz al mundo
Sonora: Denuncian cobros de CFE de hasta 30 mil pesos en zonas pobres.
"Ante las bajas temperaturas, la gente requiere usar calentones, y no es un lujo. CFE ofrece convenios de pago, pero hay quienes ni vendiendo su casa pueden pagar, es imposible, y se han reportado más de 20 muertos por frío", dijo.
Domingo 24 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Federal de electricidad (CFE) incrementó en Sonora el cobro a miles de usuarios de escasos recursos en sus recibos, que son de hasta 30 mil pesos, informó la diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT).

"Ante las bajas temperaturas, la gente requiere usar calentones, y no es un lujo. CFE ofrece convenios de pago, pero hay quienes ni vendiendo su casa pueden pagar, es imposible, y se han reportado más de 20 muertos por frío", dijo.

La legisladora ha captado decenas de quejas de los usuarios, así como copias de los recibos, que reflejan cómo se ha disparado el cobro. Entre otros, presentó uno de septiembre noviembre, con un total de mil 232 pesos, pero que para noviembre enero subió a 24 mil 994 pesos.

Uno más, de Ciudad Juárez, que fue de mil 69 pesos de septiembre a noviembre, pero en enero, CFE entregó a la familia uno por 27 mil 326 pesos.

CFE ha ofrecido como "alternativa" el pago en mensualidades, pero aún así es imposible cubrir para los consumidores, explicó Bernal Camarena, en entrevista.

"Son recibos con cantidades irreales, que de 400 o mil 200 pesos ahora son de 8 mil y hasta 30 mil pesos, con familias de cuatro a seis integrantes, con los mismos electrodomésticos. No hay un cambio radical en sus hogares. Las crecieron no crecieron repentinamente de la nada. No son mansiones", dijo.

Refirió que desde el Partido del Trabajo se ha pedido una política de "borrón y cuenta nueva", porque aún cuando toda la familia trabajará no podría reunir lo que CFE exige de pago por el suministro.

"Un señor se me acercó llorando y me dijo 'aunque vendiera mi cuartito, que vale 10 mil pesos, podría pagar, porque el recibo es de 15 mil'. Este fin de semana se pronosticaron heladas y nevadas en Cananea, Naco, Agua Prieta, Nogales y están pronosticados para mañana nevadas en Agua Prieta y Cananea. La gente no puede vivir sin calentón", afirmó.

Refirió que ha solicitado una entrevista con el director de CFE, Manuel Bartlett, para tratar el tema, pero se le asignó a una funcionaria de la empresa en Sonora.

En ese diálogo la diputada planteó el "borrón y cuenta nueva", así como a los deudores de Tabasco, pero no se aceptó y cuando propuso que en tanto se llega a un arreglo no se les cortara el suministro, y se aceptó que solo por tres meses.

No obstante, la deuda seguirá incrementándose "y por eso no se trata de un convenio porque no pueden pagar la mensualidad; es decir, ¿cómo van a estar con sus gastos de educación de sus hijos, vestimenta, comida y aparte algunos pagando casita o casa y aparte la deuda de la luz, que es irreal?"

- ¿No hay alternativa?

-Pues es que cuál alternativa. Si necesitan un calentón y está todo el día, ahora les llegan los recibos de 15 mil, 20 mil o 27 mil pesos. Las familias con bebés que acaban de nacer ¿no van a encender el calentón? No hay forma.

"Sabemos que el Presidente está trabajando en esto, pero en tanto la gente está siendo afectada".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016