De Veracruz al mundo
Sánchez Cordero dice que ya no habrá “sindicatos privilegiados por el Estado” en fiesta de la CTM.
El evento estuvo encabezado por el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien acudió en representación de Andrés Manuel López Obrador.
Domingo 24 de Febrero de 2019
Por:
.- La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, asistió hoy al aniversario 83 Confederación de Trabajadores de México (CTM), ahí aseguró que durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no habrá sindicatos privilegiados, incluso recordó algunas palabras que el mandatario dijo al inicio de su administración:

“Ya no va a haber dirigentes sindicales apoyados por el Gobierno, no va a haber líderes del Gobierno, se terminan los sindicatos de Estado, los sindicatos van a tener independencia y libertad”, citó la ex Ministra.

“Reciban a través de mi conducto de parte del Presidente sus felicitaciones, reconocimiento y su deseo de que estos trabajos sean muy productivos para el país. La historia de la CTM y sus 83 años son imprescindibles para México[…] Respetamos el legado del Presidente Lázaro Cárdenas y sabemos lo importante que fue para nuestro país, hoy saludo y reconozco al gran líder de la CTM y el Senador Carlos Aceves”, añadió la Secretaria de Gobernación.

La CTM celebró hoy su el 83 aniversario de su fundación durante la 137 Asamblea Extraordinaria realizada en el Auditorio Nacional.

El líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, encabezó el acto oficial, junto con Sánchez Cordero, quien acudió en representación del Presidente López Obrador.

Aceves aseveró que la CTM ha sobrevivido tantos años por una razón: “su fuerza viene de abajo hacia arriba. Es una manifestación real de los trabajadores de Mexico. El signo de nuestra organización es la adaptabilidad, pueden cambiar los tiempos pero nunca nuestros ideales”.

En la asamblea extraordinaria estuvieron además el líder de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón; Alfredo Moren y Alejandro Murat, gobernadores de Campeche y Oaxaca, respectivamente; además de los legisladores Beatriz Paredes y Rubén Moreira.

El dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales, Francisco Hernández Díaz; José Narro, ex Secretario de Enrique Peña Nieto; y funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secretaría del Trabajo.

A pesar de que muchos lugares quedaron vacíos, se se declaró quórum para dar inicio con la asamblea.

AMLO Y LOS SINDICATOS

El pasado 14 de febrero, el líder minero y Senador por Morena, Napoleón Gómez Urrutia tomó protesta como presidente de la nueva central de trabajadores Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) y esa mañana el Jefe del Ejecutivo Federal habló sobre la creación de la organización y consideró que los trabajadores tienen todo el derecho de agruparse libremente y aseguró que ahora habrá democracia sindical y no intervención del Gobierno.

“Libertad total, democracia sindical, no intervención del Gobierno en la vida interna de los sindicatos, no impedir la asociación, el que los trabajadores se puedan agrupar libremente. El cambio en esta materia es de que no hay sindicatos promovidos por el Gobierno, no hay sindicatos amparados, protegidos por el Gobierno, tampoco dirigentes sindicales subordinados al Gobierno, apoyados por el Gobierno”, destacó López Obrador.

Aseguró que en el país “tiene que haber democracia sindical y que los trabajadores elijan libremente a sus representantes” y llamó a que tampoco “haya monopolios en lo que tiene que ver con la organización de sindicatos”.

Recalcó que su Gobierno no puede impedir que los trabajadores puedan solicitar la conformación de un sindicato conforme a la Ley.

“Suele pasar de que hay organizaciones empresariales, o había, de que eran como sectores de los partidos, me refiero a las empresariales. Así como las organizaciones campesinas, las obreras, las empresariales pertenecían a partidos. Claro, no de manera abierta, pero eran semilleros de líderes y candidatos para partidos”, detalló.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016