De Veracruz al mundo
Se queda Oaxaca 3 días sin clases por viaje de ‘profes’ a CDMX.
Con esta acción, la CNTE afecta a más de un millón de estudiantes de los niveles básico, medio y normal; alistan docentes movilización en la capital para pedir abrogación de Reforma Educativa
Domingo 24 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- Más de un millón de alumnos del nivel básico, medio y normal de maestros, que asisten a 13 mil centros escolares se verán afectados por los tres días de paro de labores acordados por la Sección 22 del Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para trasladarse de manera masiva a la Ciudad de México donde demandarán al Congreso federal la abrogación de la Reforma Educativa.

La suspensión de actividades y las protestas del magisterio oaxaqueño —conformado por una membresía de 82 mil agremiados— se desarrollarán por la ratificación del acuerdo de la asamblea estatal mixta permanente, alcanzado al inicio del presente mes.

A partir de este domingo se conoció que los docentes empezaron su traslado a la Ciudad de México desde sus regiones, y con sus propios medios.

Incluso, empresas locales de transporte turístico rebajaron el precio del boletaje a la capital del país, saliendo la noche de este domingo de la ciudad de Oaxaca, para regresa el miércoles próximo. El costo por viaje redondo es de 500 pesos; la mitad del precio de un viaje sencillo.

De acuerdo con la convocatoria para la "Movilización Masiva Nacional" que se realizará el 25, 26 y 27 de febrero, habrá de iniciar con un mitin el lunes frente al Palacio Legislativo de San Lázaro.




"Para exigir una verdadera abrogación de la reforma educativa", apuntó la Sección 22.

Otras de las demandas son la reinstalación de los profesores cesados y un alto a los llamados del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para la prueba docente que considera punitiva.

Así como fijar el posicionamiento político del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) frente a la política educativa que pretende la OCDE en la Secretaría de Educación Pública.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016