De Veracruz al mundo
Morena quiere a Santiago Nieto en Comité Anticorrupción.
La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, cuyo titular es Santiago Nieto, busca ser incluida en el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, a propuesta del senador de Morena Ricardo Monreal
Sábado 23 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Morena en el Senado de la República propondrá al Congreso incluir a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), a fin de eficientar el combate a la corrupción y el lavado de dinero.

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de dicho grupo mayoritario en la cámara alta, adelantó que presentará al Pleno la iniciativa de reforma para dicho propósito, debido a que la Unidad de Inteligencia es el área especializada para analizar y diseminar la información financiera para la prevención del lavado de dinero y el combate al financiamiento del terrorismo.

Con las modificaciones a la legislación se busca que la Unidad de Inteligencia Financiera coadyuve con el Comité del SNA en el desahogo de los asuntos relacionados al combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita que guardan un vínculo estrecho con la corrupción", resaltó el legislador a través de un comunicado.

Actualmente, el Comité Coordinador del SNA está integrado por un representante del Comité de Participación Ciudadana, por el titular de la Auditoría Superior de la Federación; por el titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción; por el titular de la Secretaría de la Función Pública; por un representante del Consejo de la Judicatura Federal; por el presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y por el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Con ello se busca que la Unidad de Inteligencia aporte su experiencia para detectar y erradicar aquellas operaciones que se realizan con recursos de procedencia ilícita y, así, combatir la corrupción.

De acuerdo con Monreal, la iniciativa también busca atender los compromisos internacionales de los que el Estado mexicano forma parte, tales como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unida contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos.

Estos establecen la trascendencia de que las autoridades en materia de combate a la corrupción y las que tienen a su cargo la tarea de combatir las actividades ilícitas que derivan en lavado de dinero, lleven a cabo una coordinación en sus ámbitos de acción para facilitar su detección y desmantelamiento de las redes de corrupción que operan en complicidad con las del crimen organizado en el blanqueo de recursos de procedencia ilícita.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016