De Veracruz al mundo
Amenaza policía comunitaria con incursión en municipios violentos.
Salvador Alanis, coordinador de esta agrupación recalcó que sus integrantes dispararán sus armas si las fuerzas federales y estatales pretenden desarmarlos.
Viernes 22 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Guerrero.- El Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero, advirtió al gobierno federal y estatal, que al menos seis mil de sus integrantes incursionarán de manera simultánea en los municipios de Leonardo Bravo y Chilpancingo si en menos de un mes no resuelven el problema de la violencia.

Salvador Alanis, coordinador de esta agrupación recalcó que sus integrantes dispararán sus armas si las fuerzas federales y estatales pretenden desarmarlos.

Por otro lado el dirigente de las policías comunitarias pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador apoyo para los campesinos de los municipios de la sierra y la zona norte de Guerrero que se dedican al cultivo de la amapola que los apoye para sus proyectos productivos.

“Los pueblos están dispuestos a reducir el cultivo de la amapola en un 75 por ciento, siempre y cuando el gobierno federal los apoye en el cultivo de granos y hortalizas”, comentó.

En conferencia de prensa realizada en el poblado de Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, los dirigentes del Frente Unido apoyados por los comisarios de al menos nueve pueblos, manifestaron su rechazo al retorno de los desplazados, que dijeron. Los mantenían sojuzgados durante varios años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016