De Veracruz al mundo
Admite la SCJN controversia de INEGI contra Ley de salarios.
El recurso fue presentado en días pasados y este viernes se informó su admisión a través de las listas de notificación.
Viernes 22 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en contra de la reducción de su presupuesto para el presente año, y contra la Ley Federal de Percepciones de los Servidores Públicos que fija como límite 108 mil pesos mensuales, pero le negó la suspensión solicitada en contra de la aplicación del Presupuesto de Egresos de la Federación y de la ley que regula los salarios de los funcionarios.

El máximo tribunal del país dio a conocer que como parte del procedimiento de la controversia constitucional 75/2019 se tienen como demandados “a las cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión y al titular del Poder Ejecutivo Federal, pero no a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que se trata de una dependencia subordinada a dicho poder, el cual debe comparecer por conducto de su representante legal y, en su caso, dictar las medidas necesarias para dar cumplimiento a la resolución que se emita en este asunto”.

El recurso fue presentado en días pasados y este viernes se informó su admisión a través de las listas de notificación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016