De Veracruz al mundo
Realizó ASF 15 auditorías por daño patrimonial en Cuenta Pública 2017.
Al realizar en la Cámara de Diputados la tercera y última entrega de informes individuales de 2017, el funcionario detalló que en ese año se realizaron un total de mil 675 auditorías, de las cuales mil 517 son revisiones de cumplimiento financiero, 150 de desempeño y ocho de evaluaciones de políticas públicas.
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En la Cuenta Pública 2017, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó 15 auditorías forenses –es decir, aquellas en donde ya se presume un daño patrimonial--, de las cuales se derivaron observaciones por 7 mil 611 millones de pesos, informó el titular de dicho organismo, David Colmenares Páramo.

Al realizar en la Cámara de Diputados la tercera y última entrega de informes individuales de 2017, el funcionario detalló que en ese año se realizaron un total de mil 675 auditorías, de las cuales mil 517 son revisiones de cumplimiento financiero, 150 de desempeño y ocho de evaluaciones de políticas públicas.

Al detallar cuáles fueron algunos de los principales hallazgos de la ASF en el mencionado periodo, Colmenares destacó por ejemplo que la fiscalización de la Reforma Energética en materia de hidrocarburos, implementada en el periodo 2013-2017, evidenció que “los resultados observados no reflejan un avance en el cumplimiento de sus fines”.

Un ejemplo de ellos es que la inversión en el sector se redujo 59.7 por cientoen 2017, al igual que la extracción de crudo, ya que en el periodo 2013-2017, ésta disminuyó 6.2 por ciento en promedio anual.

Asimismo, dijo Colmenares, se incrementaron significativamente los precios de los combustibles a los usuarios finales, y no se cuenta con datos fidedignos respecto del daño ambiental.

En cuanto a la infraestructura, ésta decreció 14.6 por ciento, al pasar de 9 mil 379 pozos en 2013 a 8 mil 008 en 2017; de igual forma destacó la disminución en 13.7 por ciento de los campos de producción; 47.4 por ciento, en terminales de distribución; 18.2 por ciento, en complejos petroquímicos; 35.2 por ciento,en unidades de servicios a pozos, y 37.6 por ciento, en equipos de perforación y reparación de pozos.

Lo anterior provocó que la extracción de crudo, en el periodo 2013-2017, disminuyera a una tasa media anual de 6.2 por ciento, al pasar de 921.6 a 711.2 millones de barriles.

En el caso de la refinación de hidrocarburos, en 2017 el Sistema Nacional de Refinación, únicamente utilizó menos de la mitad promedio de la capacidad disponible de las refinerías.

En lo que se refiere a la Reforma Educativa, el titular de la ASF dijo que a cinco años de su promulgación, se habían documentado aspectos como falta de armonización de las disposiciones federales y estatales en profesionalización docente y gestión escolar.

Asimismo, hubo mecanismos de coordinación ineficientes; las plazas de ingreso y ascenso no se otorgaron siempre a quienes obtuvieron los mejores resultados en el Servicio Profesional Docente, y se encontró opacidad y discrecionalidad en el ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

Con respecto a las estancias infantiles, indicó que la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social no acreditó ante la ASF que dichos espacios cumplieran con los criterios y requisitos de seguridad establecidos en las reglas de operación, ni que los responsables de las guarderías hubieran recibido capacitación en temas como protección civil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016