De Veracruz al mundo
19 de febrero: Día del Ejército Mexicano.
El Ejército Mexicano es la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargadas de resguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz en su territorio
Martes 19 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- Este 19 de febrero se conmemora el CVI Aniversario del Ejército Mexicano, la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargadas de resguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz en su territorio.

El 19 de febrero de 1913, el XXII Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Coahuila, emitió el decreto número 1421, en el cual se desconoció a Victoriano Huerta como Jefe del Poder Ejecutivo de la República, así como todos los actos que dictara con ese carácter; al mismo tiempo le concedió a Venustiano Carranza facultades extraordinarias en todos los ramos de la Administración Pública para proceder a armar fuerzas.

Carranza para poder cumplir con la misión asignada por el Congreso de su Estado, tuvo la necesidad de crear un ejército para enfrentar y sustituir al Ejército Federal, las bases de este ejército fueron establecidas con relación a los objetivos políticos, dados a conocer a la Nación en un Manifiesto, publicado en la Hacienda de Guadalupe, Coahuila, el 26 de marzo de 1913, conocido como "Plan de Guadalupe".

El 19 de septiembre de 1938, el General Lázaro Cárdenas del Río, emite un decreto presidencial, para incluir a la mujer en el cuerpo de oficinistas del ejército.

En 1950 el presidente Miguel Alemán Valdés instituyó el 19 de febrero como Dí­a del Ejército Nacional.

A partir de 1969 el Ejército suma a sus responsabilidades el auxilio a la población civil en caso de desastres naturales.

MISIÓN DEL EJÉRCITO

De conformidad con la Ley Orgánica del Ejército, tiene las misiones generales siguientes:

I. Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación;

II. Garantizar la seguridad interior;

III. Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas;

IV. Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; y

V. En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:26:27 - Suben a 45 los muertos por derrumbe de internado escolar en Indonesia
11:25:16 - León XIV destaca avances para poner fin a la agresión israelí en Gaza
11:24:01 - 'Se suprima o modifique' retroactividad a ley de amparo, tomará hasta diez días su aprobación : Monreal
11:21:33 - Israel niega tratamientos médicos vitales a detenidos en Global Sumud: abogados
11:17:28 - Detienen en Jalisco a Omar Bravo, exfutbolista de las Chivas, por presunto abuso sexual infantil
11:16:01 - Entre comida, música y consignas, miles de personas abarrotan el Zócalo de CDMX para el informe de Sheinbaum
09:18:21 - Tiroteo en Alabama deja dos muertos y 12 heridos
09:17:16 - Persiste déficit de 44 millones de maestros a nivel mundial: Unesco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016