De Veracruz al mundo
Sólo 30% de estancias infantiles operaban sin riesgos: Albores.
Montiel señaló la existencia de un incidente de un sacerdote que se coordinaba con Torres que fue asociado a un caso de abuso sexual.
Lunes 18 de Febrero de 2019
Por:
.- Al dar a conocer la situación que prevalecía en las estancias infantiles que dio motivo para modificar el modelo de operación, la Secretaría del Bienestar alertó que dicho programa –que está enfocado en atender el 4.7 por ciento de los menores hasta los 4 años- presentaba irregularidades importantes: en las verificaciones 80 mil niños no pudieron ser plenamente identificados y sólo el 30 por ciento de las estancias estaban consideradas como operando sin riesgos.

Durante una conferencia ofrecida en Palacio Nacional por la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores y la subsecretaria, Ariadna Montiel, se informó sobre la renuncia de Clara Torres como funcionaria vinculada al programa. Se precisó que no era la responsable de las estancias, sino que colaboraba en el rediseño del programa.

Asimismo, Montiel señaló la existencia de un incidente de un sacerdote que se coordinaba con Torres que fue asociado a un caso de abuso sexual.

Montiel detalló que se detectaron diversas irregularidades en el funcionamiento de las estancias, entre ellas que había 27 mil menores que eran hijos de derechohabientes del ISSSTE y 77 mil cuyos padres eran derechohabientes del IMSS, por lo que casi una tercera parte de los niños no deberían haber estado en este programa al contar con opciones en esas dependencias.

De igual manera se informó que había una red de prestanombres, porque en la regulación original solamente se podría ser administradora de una sola estancia. Montiel destacó que uno de los problemas centrales era que los delegados de la extinta Sedesol tenían una gran autonomía para controlar los permisos a nuevas estancias, entregar los recursos e incluso supervisar el correcto funcionamiento de las estancias.

Al revisar la situación se detectó que al menos 7 mil estancias se encontraban con “foco rojo”, es decir, que no deberían estar funcionando por los riesgos a menores. Se detectaron sobornos a los supervisores para garantizar que estas continuaran operando.

Montiel destacó que este programa era supervisado conjuntamente por la Sedesol y el DIF en ámbitos diferentes pero que arrojaron resultados contradictorios. Mientras que para el DIF el 70 por ciento no cumplían con todos los requisitos, para los delegados de Sedesol,. El 80 por ciento sí cumplía. Esta información contrastaba con el hecho de que a nivel de oficinas centrales de la Sedesol, el nivel de incumplimiento era muy similar a los del DIF.

Otro de los elementos inconvenientes que se detectaron es que durante el último año del pasado sexenio se autorizó a las estancias a que pudieran atender a niños que cursaban el primer año del preescolar , situación que para el nuevo gobierno es improcedente. Montiel explicó que la atención preescolar requiere ser otorgado por educadoras y no por las asistentes de las estancias que no cuentan con la preparación.

Sin embargo, explicó que en este caso habrá un periodo especial para no desatender a los padres que tienen menores en esta edad. Informó que los apoyos de mil 600 pesos bimestrales aun no se les ha entregado porque en esta semana se iniciará el nuevo censo de los padres que tenían menores en estancias infantiles. Una vez que se concluya se dará la entrega del primer bimestre y en los primeros días de marzo, se entregará el apoyo correspondiente al segundo bimestre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016