De Veracruz al mundo
“Súper Luna" podrá observarse a plenitud en la Península de Yucatán.
Se trata de un fenómeno astronómico que se registra cada 423 días y se presenta cuando la luna se observa mucho más grande y luminosa, ya que su perigeo se ubicará en su distancia más cercana a la tierra y por ello se le da el nombre de Súper Luna, explicó.
Domingo 17 de Febrero de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa informó que, en la Península de Yucatán, podrá observarse a plenitud la primera y única Súper Luna del año y el mejor periodo para su observación será de las 03:00 a las 06:00 horas del próximo 19 de febrero.

Se trata de un fenómeno astronómico que se registra cada 423 días y se presenta cuando la luna se observa mucho más grande y luminosa, ya que su perigeo se ubicará en su distancia más cercana a la tierra y por ello se le da el nombre de Súper Luna, explicó.

El martes que viene la luna estará a unos 356 mil 700 kilómetros de la tierra, la última vez que estuvo a esa distancia fue el 1 de enero de 2018, comentó.

Aún cuando algunos llamaron Súper Luna al eclipse lunar que se registró el pasado 21 de enero, ésta no lo fue, “es ésta, la del 19 de febrero, la que sí es una Súper Luna y será la única que se registre y pueda observarse este año”, mencionó el académico del Instituto Tecnológico de Mérida.

“Durante el eclipse lunar del pasado 21 de enero, la luna se acercó a unos 357 mil kilómetros de la tierra y el día 19 próximo estará en promedio dos mil kilómetros más cerca, por lo que se verá más grande y luminosa que cuando se registró el eclipse lunar”, dijo.

Es probable que en estos días previos se observen aumentos en las mareas y también alejamientos de mar en las playas del estado, debido precisamente al acercamiento de la luna con la tierra, explicó Salazar Gamboa.

“Apenas ayer me reportaron que en playas de la zona norte del estado se observó un alejamiento del mar, por lo que no sería extraño que se sigan viendo este tipo de fenómenos, pues tanto la luna como el sol tienen influencia sobre los océanos y más la luna”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:26:27 - Suben a 45 los muertos por derrumbe de internado escolar en Indonesia
11:25:16 - León XIV destaca avances para poner fin a la agresión israelí en Gaza
11:24:01 - 'Se suprima o modifique' retroactividad a ley de amparo, tomará hasta diez días su aprobación : Monreal
11:21:33 - Israel niega tratamientos médicos vitales a detenidos en Global Sumud: abogados
11:17:28 - Detienen en Jalisco a Omar Bravo, exfutbolista de las Chivas, por presunto abuso sexual infantil
11:16:01 - Entre comida, música y consignas, miles de personas abarrotan el Zócalo de CDMX para el informe de Sheinbaum
09:18:21 - Tiroteo en Alabama deja dos muertos y 12 heridos
09:17:16 - Persiste déficit de 44 millones de maestros a nivel mundial: Unesco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016