De Veracruz al mundo
‘Sembrando Vida’ generará 20 mil empleos, destaca López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha el programa ‘Sembrando Vida’ en Durango; en una primera etapa se trabajará con 10 mil productores
Domingo 17 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
  Notas relacionadas
Hay gente en el gobierno que no entiende que esto ya cambió: AMLO
Durango.- El presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha el programa “Sembrando Vida” en el estado de Durango, el cual en los próximos dos años generará veinte mil empleos permanentes a lo largo de los 39 municipios que conforman la entidad.

La tarde de este domingo desde el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, el presidente de México detalló que durante la primera etapa del programa en este 2019, se trabajará con 10 mil productores en 25 mil hectáreas.

Mientras que para el 2020 se agregarán otras 25 mil hectáreas e igual número de productores en parcelas o ejidos.

Durante el acto que tuvo lugar en el estadio de beisbol “Jesús S. Silos”, en El Salto, Durango, el primer mandatario explicó que los trabajadores de la tierra recibirán 5 mil pesos mensuales por trabajar de lunes a sábado.

De su salario - explicó - se descontarán 500 pesos para generar una cuenta de ahorro, la cual posibilitará que al final del sexenio, los productores del campo puedan financiar hasta por un año más su parcela.

Cuatro mil quinientos y le quedan al que trabaja 500 de ahorro, se va a tener asegurado para que dure un año más el programa con ese dinero, con ese ahorro porque nosotros nos vamos en el 2024, pero lo que queremos es garantizar un año más esté quién esté, porque van a tener esos ahorros y 400 mil productores van a tener para financiarse un año más”, señaló.

Y ¿por qué estamos planteando eso? para darle más tiempo a los árboles, porque si empezamos ahora, un pino lleva de 30 a 40 años, allá en el trópico, la caoba, 30 a 40 años y entre más grandes los dejemos, más seguridad hay que no los van a echar abajo, que los van a cuidar, porque esa es la herencia de las nuevas generaciones", detalló López Obrador.

Se trata - agregó - de que lo que se consume en México sea producido por mexicanos y así dejar de comprar todo en el extranjero.

De acuerdo con lo planeado al inicio del programa, los 10 mil productores estarán acompañados por un grupo de cien técnicos y 10 facilitadores expertos en la plantación de las especies que florecen en el estado.

Esas 50 mil héctareas son 20 mil empleos no temporales, permanentes, los seis años, seis y uno mas, este del ahorro, 7 años, trabajo permanente, ni que venga una empresa automotriz de Estados Unidos a poner una planta a Durango se crearían tantos empleos como los que vamos a crear con Sembrando Vida aquí en Durango" destacó.

En el mismo acto, el presidente anuncio una inversión de 2 mil millones de pesos en Durango para la construcción de caminos hacia todas las cabeceras municipales.

Llamó a la ciudadanía a la unidad y sostuvo que el mandatario local "se ha portado al cien" en cuanto a colaboración con el gobierno de la república.

Antes de finalizar su discurso, el presidente de México dijo a los asistentes que "ya cumplió" con la primera parte de su compromiso de echar abajo la reforma educativa enviando una iniciativa de reforma al congreso de la unión para cancelarla.

También expresó que cumplió con el tema de los CENDIS y su regularización y "sólo es cosa de verlo con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, que tiene instrucciones".

En seguida, comentó que en el tema de las estancias infantiles "el programa continúa" sólo que ahora los padres serán quienes reciban los recursos de manera directa.

Lo único es que ya el dinero no va a llegar a las estancias, va a llegar directo a los padres de familia, pero continúa" declaró.

Al inicio de su participación en el acto, al que asistió el gobernador José Rosas Aispuro y la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, el presidente reveló que por la mañana de este domingo visitó las Islas Marías, sin embargo, no proporcionó mayores detalles de su presencia en el lugar.

Finalmente, el presidente hizo énfasis en el hecho de que en el actual gobierno "aún hay inercias y malas mañas" del pasado, pues no quieren entender que ya hubo un cambio.

A ver quién se cansa primero porque o entienden o entienden" señaló al rechazar que se lleven a cabo desalojos en viviendas con créditos del INFONAVIT.



DURANGO ESTÁ CON USTED PRESIDENTE: JOSÉ ROSAS AISPURO

Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro aseguró que su gobierno trabajará de la mano con el presidente de México para sacar del atraso a la entidad.

Agradeció las inversiones y apoyos que durante el inicio de la presente administración federal se han destinado a su estado.

En su discurso, subrayó que el presidente López Obrador le está cumpliendo a Durango lo prometido en campaña y por ello, trabajarán con disposición para hacer realidad una línea del metrobús en La Laguna, una presa más en el estado y los caminos hacia las cabeceras municipales que faltan por construir.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:49 - Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos
19:32:16 - Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland
17:03:48 - Personal médico trabaja bajo protesta en Xalapa; exigen servicio de alimentos
17:02:05 - Visita Brugada a policías lesionados en marcha del 2 de octubre
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016