De Veracruz al mundo
Protestan en Saltillo, Coahuila, por estancias infantiles.
Dueños de estancias se manifiestan por el recorte de próximo marzo; aseguran que hay muchos empleos en riesgo; montan una estancia móvil
Domingo 17 de Febrero de 2019
Por:
.- Propietarios de estancias infantiles y padres de familia de Saltillo, se manifestaron por el recorte presupuestal a guarderías, el cual los va a comenzar a impactar de forma considerable a partir del mes de marzo.

Norma Escobedo, directora de Quetzaliztli, sostuvo que se trata de un macro evento estancia infantil de forma transparente, sin muros, sin paredes, para que la comunidad conozca realmente lo que se hace dentro de una estancia infantil.

Que vean al personal que está trabajando con nosotros, que vean nuestras actividades que trabajamos para el desarrollo de nuestros niños”.

Pidió al Gobierno federal que los voltee a ver ya que están en riesgo muchos trabajos, añadió que ella tenía una plantilla de 10 personas, la cual se redujo a tan sólo tres.

El recurso que se nos ofrece aún no llega, ya han pasado dos meses en que cambiamos de administración y no han llegado los recursos, en enero estuvimos trabajando con el recurso, de diciembre que gracias a Dios se nos hizo el pago en tiempo y forma y ese recurso lo utilizaron para sobrevivir en enero”.

“En febrero cobramos nuestra misma cuota y se hicieron actividades en la mayoría de las estancias como rifas, venta de comidas para poder subsistir, pero en marzo no sabemos que vamos hacer, porque no han llegado los recursos, ni a nosotros, ni a los padres de familia”.

De 232 estancias infantiles de Coahuila, 79 están en Saltillo, el número de niños que atiende cada guardería es variable depende del tamaño de la casa, dan dos metros cuadrados por cada niño, entonces, hay estancias que tienen 20, 30 menores, el tope son 60 niños”.

Durante su inconformidad montaron una estancia móvil y efectuaron rondas, además de montar diversas actividades para que los niños.

Pilar Alday Hernández, de la Casita de los Peques, añadió que están tratando de sobrevivir lo más que se pueda, los padres están respondiendo y analizando los pros y contras de incrementar el costo.


La Casita de los Peques, se ubica en la colonia Antonio Cárdenas, y su propietaria participa en el programa desde hace 11 años.

Blanca Judith Martínez, madre soltera, con un hijo de tres años, añadió que pese a ser profesionista en la carrera de Enfermería, se ha visto afectada por la reducción del recurso, ya que no cuenta con el apoyo del papá de su bebé.

Añadió que, pese a que cuenta con el apoyo de su mamá, es más conveniente que el menor esté en una guardería ya que ha crecido en lo emocional y lo social y desde luego en lo educativo, “cada día me sorprende más como se expresa”, por lo que busca la manera de que el niño continúe en la guardería.






Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:10:20 - 'La corrupción es deslealtad, no tiene cabida en nuestras instituciones', dice Sheinbaum y pide a la Armada ser ejemplo de nación
09:07:00 - 20 años de investigaciones sobre educación están perdidas tras baja de los sitios web del INEE y Mejoredu, alertan especialistas
09:05:08 - 'Contradictoria' la política ambiental de Sheinbaum en su primer año de gobierno; advierten Greenpeace México y activistas
22:41:16 - Inhabilitan casi mil números usados para la extorsión en Veracruz; de los delincuentes se desconoce su paradero
22:38:20 - Sara Ladrón de Guevara acude al Congreso para pedir intervención por prórroga a rectoría de Martín Aguilar; exige no se salga con la suya
22:36:16 - Veracruz, cuarto estado con más muertes maternas; suman 23 en 2025; rebasa al promedio nacional
22:34:01 - Productores veracruzanos dialogaron con la empresa Nestlé para poder convertirse en sus proveedores
21:33:25 - Trabajadores de limpieza en centros de salud de Orizaba ya recibieron el pago que les adeudaban de dos quincenas; pena que tengan que recurrir a paros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016