De Veracruz al mundo
Investigan a Sonigas por delitos en materia de hidrocarburos.
El PRI y Morena presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la FGR para que investigue a la empresa
Viernes 15 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El pasado 27 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador emprendió su plan contra robo de hidrocarburos. Desde entonces no han dejado de reportarse tomas clandestinas. De acuerdo con un informe entregado por Pemex a la Cámara de Diputados, en 2019 se han detenido a 58 personas relacionadas con delitos del mercado ilícito de combustible.

Estos delitos no se han limitado a casos aislados, sino que escalaron a niveles empresariales, como grupo Soni y sus filiales Sonigas, Global Gas y otras empresas señaladas por la extracción ilegal de gas LP y gasolina.

De acuerdo con información de la Cámara de Diputados, en 2014 en el municipio de San Pablo Xochimehuacán, Puebla, se descubrió una toma clandestina de la empresa Garza Gas, una filial de grupo Soni, que se encontraba conectada a un ducto de gas LP de Pemex. Pese a ello, la empresa Sonigas continúa operando.

Ante este panorama, en diciembre pasado el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados y Morena en el Senado de la República presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de la República -antes PGR- y a la Comisión Federal de Competencia Económica para que, en el marco de sus atribuciones, investiguen a la empresa Sonigas S.A. de C.V. en su área de suministro y distribución de gas licuado de petróleo por presuntas prácticas monopólicas y delitos cometidos en materia de hidrocarburos.

Además, en la proposición presentada al Senado se solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor que lleve a cabo inspecciones a la empresa Sonigas S.A. de C.V. en relación al abasto y venta de gas LP en todo el país para verificar si en realidad está vendiendo a los consumidores tanques de gas llenos.

Y es que aunado a las investigaciones en su contra, las empresas de grupo Soni ostentan quejas desde el año 2000 por la venta de tanques de gas a medio llenar.

De acuerdo con Investigaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dicha compañía cometía este tipo de prácticas en diversas entidades de la República, como Baja California, Sonora, Guerrero, Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Colima, Tamaulipas, Oaxaca, San Luis Potosí, Puebla, Jalisco, Chiapas, Tabasco, Nayarit, Hidalgo y Estado de México.

Actualmente se discute en la Cámara de Diputados la reforma constitucional al artículo 19 para incluir como causal de prisión preventiva oficiosa el robo de hidrocarburos. Sin embargo, el artículo 8 de la ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos (publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de enero de 2016 y reformada por última ocasión en junio pasado), establece que se sancionará con pena de 20 a 30 años de prisión y una multa de hasta 2 millones 112 mil 250 pesos a quien sustraiga hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos de manera ilegal.

En este tenor, el artículo 4 de la misma ley precisa que será el ministerio público de la federación, es decir, la Fiscalía General de la República deberá proceder de oficio en la investigación y persecución de los delitos previstos en dicha ley, salvo aquellos que conforme a la misma se persigan por querella de parte ofendida o del órgano regulador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:10:20 - 'La corrupción es deslealtad, no tiene cabida en nuestras instituciones', dice Sheinbaum y pide a la Armada ser ejemplo de nación
09:07:00 - 20 años de investigaciones sobre educación están perdidas tras baja de los sitios web del INEE y Mejoredu, alertan especialistas
09:05:08 - 'Contradictoria' la política ambiental de Sheinbaum en su primer año de gobierno; advierten Greenpeace México y activistas
22:41:16 - Inhabilitan casi mil números usados para la extorsión en Veracruz; de los delincuentes se desconoce su paradero
22:38:20 - Sara Ladrón de Guevara acude al Congreso para pedir intervención por prórroga a rectoría de Martín Aguilar; exige no se salga con la suya
22:36:16 - Veracruz, cuarto estado con más muertes maternas; suman 23 en 2025; rebasa al promedio nacional
22:34:01 - Productores veracruzanos dialogaron con la empresa Nestlé para poder convertirse en sus proveedores
21:33:25 - Trabajadores de limpieza en centros de salud de Orizaba ya recibieron el pago que les adeudaban de dos quincenas; pena que tengan que recurrir a paros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016