De Veracruz al mundo
EU manda nuevo cargamento de ayuda para Venezuela.
Toda la ayuda humanitaria internacional es reunida en la ciudad colombiana de Cúcuta, población que se encuentra en la frontera con Venezuela
Viernes 15 de Febrero de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el envío de más ayuda humanitaria a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, en respuesta a la petición del líder opositor Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino venezolano en enero pasado.

El 16 de febrero, el Departamento de Estado, USAID (la agencia para el desarrollo internacional) y el Departamento de Defensa, en un esfuerzo cooperativo, entregarán ayuda lista para su distribución dentro de Venezuela a Cúcuta, Colombia", dijo el portavoz de Exteriores de Estados Unidos, Robert Palladino

Fuentes diplomáticas que pidieron no ser identificadas confirmaron a Efe que ya hay "aviones militares" estadounidenses que "van de camino a Venezuela con ayuda" humanitaria.

El Departamento de Defensa, consultado por EFE, rechazó pronunciarse sobre este punto aunque ha confirmado que Washington ya transportó ayuda humanitaria a la región hace días.

Estados Unidos posicionó suministros de socorro -incluidos alimentos, paquetes de higiene y suministros médicos- en Colombia la semana pasada y seguirá coordinándose con el presidente Guaidó y su equipo de expertos, gobiernos en la región y socios humanitarios para movilizar ayuda para el pueblo de Venezuela", señaló en un comunicado el teniente coronel Jamie Davis, portavoz del Pentágono.

Palladino, por su lado, señaló que un vuelo con ayuda, sobre el que no ofreció detalles, partirá de Miami mañana, sábado.

En Cúcuta, funcionarios de USAID, el Departamento de Estado, así como responsables colombianos y representantes de Guaidó "recibirán los suministros para aumentar la ayuda ya preposicionada en el primer centro de ayuda humanitaria internacional del presidente Interino venezolano Guaidó", dijo.

Esta respuesta de varias agencias del Gobierno (estadounidense) es una demostración del compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Venezuela", indicó Palladino, quien destacó que, en coordinación con el Ejecutivo colombiano y los representantes de Guaidó, la asistencia "tratará las mayores necesidades de las poblaciones (venezolanas) más vulnerables".

Palladino subrayó que "esta misión humanitaria destaca el compromiso firme de Estados Unidos y su disposición para responder a la crisis política, económica y humanitaria creada por un hombre", en referencia a Nicolás Maduro, a quien el gobierno estadounidense considera "expresidente ilegítimo".

Se debe permitir que esta asistencia humanitaria entre en Venezuela para alcanzar a la gente necesitada", agregó.

Además, el director de USAID, Mark Green, viajó este viernes a Colombia, donde permanecerá hasta el lunes para "visitar el almacén" donde se encuentra la ayuda humanitaria estadounidense en la frontera con Venezuela, además de reunirse con el personal de su agencia sobre el terreno, indicó su oficina en un comunicado.

El 23 de enero, el líder opositor venezolano Juan Guaidó invocó unos artículos de la Constitución venezolana para reclamar que, como jefe del Parlamento, podía declararse presidente interino al considerar "ilegítima" la toma de posesión de Maduro.

Guaidó ha fijado el próximo 23 de febrero como plazo para la entrada a Venezuela de la ayuda humanitaria internacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:10:20 - 'La corrupción es deslealtad, no tiene cabida en nuestras instituciones', dice Sheinbaum y pide a la Armada ser ejemplo de nación
09:07:00 - 20 años de investigaciones sobre educación están perdidas tras baja de los sitios web del INEE y Mejoredu, alertan especialistas
09:05:08 - 'Contradictoria' la política ambiental de Sheinbaum en su primer año de gobierno; advierten Greenpeace México y activistas
22:41:16 - Inhabilitan casi mil números usados para la extorsión en Veracruz; de los delincuentes se desconoce su paradero
22:38:20 - Sara Ladrón de Guevara acude al Congreso para pedir intervención por prórroga a rectoría de Martín Aguilar; exige no se salga con la suya
22:36:16 - Veracruz, cuarto estado con más muertes maternas; suman 23 en 2025; rebasa al promedio nacional
22:34:01 - Productores veracruzanos dialogaron con la empresa Nestlé para poder convertirse en sus proveedores
21:33:25 - Trabajadores de limpieza en centros de salud de Orizaba ya recibieron el pago que les adeudaban de dos quincenas; pena que tengan que recurrir a paros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016