De Veracruz al mundo
El Popocatépetl emite material incandescente y deja ceniza en al menos cinco municipios de Puebla.
El volcán Popocatépetl incrementó su actividad y emitió material incandescente la noche de ayer, con expulsión de agua y gas a una altura de 2 mil metros, informó Protección Civil del estado de Puebla y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Viernes 15 de Febrero de 2019
Por:
.- Desde ayer, “El Popo” presentó la exhalación de material incandescente a una altura entre mil 500 y mil 800 metros sobre el cono volcánico con dirección al suroeste, acompañado de regular ceniza.


Autoridades de Puebla y el CENAPRED dieron a conocer que la caída de ceniza producto de la erupción, alcanzaría por lo menos cinco municipios: Atzitzihuacán, Cohuecan, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco y Xochimilco.

El volcán Popocatépetl incrementó su actividad y emitió material incandescente la noche de ayer, con expulsión de agua y gas a una altura de 2 mil metros, informó Protección Civil del estado de Puebla y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Desde ayer, alrededor de las 22:00 horas, el reporte del Cenapred dio a conocer que “El Popo” presentó la exhalación de material incandescente a una altura entre mil 500 y mil 800 metros sobre el cono volcánico con dirección al suroeste, acompañado de ceniza regular.

A través de su cuenta de Twitter, Protección Civil de Puebla dijo que la actividad presentada por dicho volcán se encontraba contemplada dentro del Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2. Horas más tarde, alrededor de las 23:00 horas, informaron que la caída de ceniza producto de la erupción, alcanzaría por lo menos cinco municipios: Atzitzihuacán, Cohuecan, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco y Xochimilco.

Las primeras horas de hoy, la actividad del Popocatépetl disminuyó y autoridades determinaron que el volcán estará contemplado dentro de escenarios previstos para Alerta Amarilla Fase 2.

La última vez que el volcán presentó una actividad similar fue en el pasado mes de enero, con la expulsión y salida de material incandescente a la altura de 2 mil metros, por lo que autoridades mantuvieron un radio de seguridad de 12 kilómetros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:10:20 - 'La corrupción es deslealtad, no tiene cabida en nuestras instituciones', dice Sheinbaum y pide a la Armada ser ejemplo de nación
09:07:00 - 20 años de investigaciones sobre educación están perdidas tras baja de los sitios web del INEE y Mejoredu, alertan especialistas
09:05:08 - 'Contradictoria' la política ambiental de Sheinbaum en su primer año de gobierno; advierten Greenpeace México y activistas
22:41:16 - Inhabilitan casi mil números usados para la extorsión en Veracruz; de los delincuentes se desconoce su paradero
22:38:20 - Sara Ladrón de Guevara acude al Congreso para pedir intervención por prórroga a rectoría de Martín Aguilar; exige no se salga con la suya
22:36:16 - Veracruz, cuarto estado con más muertes maternas; suman 23 en 2025; rebasa al promedio nacional
22:34:01 - Productores veracruzanos dialogaron con la empresa Nestlé para poder convertirse en sus proveedores
21:33:25 - Trabajadores de limpieza en centros de salud de Orizaba ya recibieron el pago que les adeudaban de dos quincenas; pena que tengan que recurrir a paros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016