De Veracruz al mundo
Terrible incendio consume bosque en Nicaragua.
Al menos 2.8 hectáreas de un bosque que se estaba regenerando de forma natural en Nicaragua fueron destruidas por un incendio
Jueves 14 de Febrero de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- Un incendio forestal incineró al menos 2.8 hectáreas de un bosque que se estaba regenerando de forma natural en Nicaragua, informó este jueves el Cuerpo de Bomberos Unificados.

El incendio ocurrió en una finca privada de la zona Pacífico de Nicaragua, ubicada en el municipio de Potosí, al suroeste del país centroamericano, detallaron los bomberos.

El fuego se inició la noche de ayer miércoles, y se mantuvo activo hasta la tarde de este jueves, según la información oficial.

La intensidad y persistencia del fuego obligó a que las autoridades de Potosí activaran el Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Comupred), para asegurar que las llamas no representaran una amenaza para la población.

De acuerdo con el Instituto Nacional Forestal (Inafor), el incendio pudo haber sido provocado por un cazador, en la finca donde se encuentra el bosque en proceso de regeneración.

Se conoció que el incendio fue originado por una persona desconocida dedicada a la caza, acción que dejó como resultado la combustión de 4 manzanas (2,8 hectáreas) del total 700 que mide dicha hacienda", especificó el Inafor, en una nota de prensa divulgada en medios del Gobierno.

Los incendios, especialmente los que ocurren en el campo, son comunes en la época seca del año, que va de diciembre a mediado de mayo.


En marzo de 2018 unas 900 hectáreas de bosques de pino fueron calcinadas en la zona norte de Nicaragua, y al mes siguiente un incendio quemó 5 mil 945 hectáreas de bosque virgen en la reserva Indio Maíz, lo que desató protestas estudiantiles.

Un total de mil 400 personas fueron capacitadas en Nicaragua para prevenir incendios forestales, especialmente en bosques ubicados dentro de áreas protegidas.

La semana pasada el estatal Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) divulgó una serie de medidas que buscan prevenir los incendios forestales y agropecuarios en Nicaragua.

A través de materiales audiovisuales, el Sinapred recomendó, entre otros, evitar tirar sobre los bosques, campos y potreros colillas de cigarro encendidas, y que, en caso de hacerlo, asegurarse de pisarlo bien con el zapato o echándole tierra.

Nicaragua pierde cada año 70 mil hectáreas de cobertura forestal, según los datos oficiales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:10:20 - 'La corrupción es deslealtad, no tiene cabida en nuestras instituciones', dice Sheinbaum y pide a la Armada ser ejemplo de nación
09:07:00 - 20 años de investigaciones sobre educación están perdidas tras baja de los sitios web del INEE y Mejoredu, alertan especialistas
09:05:08 - 'Contradictoria' la política ambiental de Sheinbaum en su primer año de gobierno; advierten Greenpeace México y activistas
22:41:16 - Inhabilitan casi mil números usados para la extorsión en Veracruz; de los delincuentes se desconoce su paradero
22:38:20 - Sara Ladrón de Guevara acude al Congreso para pedir intervención por prórroga a rectoría de Martín Aguilar; exige no se salga con la suya
22:36:16 - Veracruz, cuarto estado con más muertes maternas; suman 23 en 2025; rebasa al promedio nacional
22:34:01 - Productores veracruzanos dialogaron con la empresa Nestlé para poder convertirse en sus proveedores
21:33:25 - Trabajadores de limpieza en centros de salud de Orizaba ya recibieron el pago que les adeudaban de dos quincenas; pena que tengan que recurrir a paros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016