De Veracruz al mundo
La tierra es más verde que hace 20 años según la NASA.
La investigación de la NASA confirmó que durante los últimos 20 años la tierra es más verde que a finales del siglo XX
Miércoles 13 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: EFE.
Estados Unidos.- Un nuevo estudio de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reveló que el mundo es más verde que hace 20 años.

La investigación muestra que la actividad humana en China e India dominan la “ecologización” del planeta, mediante la plantación de árboles y la agricultura.

La agencia espacial estadunidense señaló que el efecto se debe, de manera principal a los ambiciosos programas de plantación de árboles en China, así como a la agricultura intensiva en ambos países.

Los científicos usaron información de casi 20 años del instrumento MODIS de la NASA, que orbita la Tierra en dos satélites, cuyos datos de alta resolución son precisos.

El reporte indicó, el enverdecimiento del planeta en las últimas dos décadas representa un incremento en las hojas de plantas y árboles equivalente al área cubierta por todo el Amazonas.

En la actualidad, precisó la NASA, existen más de dos millones de millas cuadradas de área de hoja verde adicional por año, en comparación con los primeros años de la década de 2000, un aumento del 5 por ciento.

China e India representan un tercio de la ecologización, pero contienen solo el 9 por ciento de la superficie terrestre del planeta cubierta de vegetación”, dijo el autor principal del estudio, Chi Chen.

El científico apuntó que, se trata de un hallazgo sorprendente, considerando la noción general de degradación de la tierra en países poblados, debido a la sobreexplotación.

La gran contribución de China a la tendencia ecológica mundial proviene 42 por ciento de los programas para conservar y expandir los bosques, a fin de reducir los efectos de la erosión del suelo, la contaminación del aire y el cambio climático.

Ahora que sabemos que la influencia humana directa es un impulsor clave de la Tierra ecológica, debemos tener esto en cuenta en nuestros modelos climáticos”, indicó el coautor del trabajo Rama Nemani.

Los resultados ayudarán a los científicos a realizar mejores predicciones sobre el comportamiento de los diferentes sistemas de la Tierra, esto ayudará a los países a tomar decisiones precisas sobre cómo y cuándo actuar.

A pesar del aumento en el mundo del verdor dominado por India y China no compensa el daño causado por la pérdida de vegetación natural en regiones tropicales como Brasil e Indonesia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:10:20 - 'La corrupción es deslealtad, no tiene cabida en nuestras instituciones', dice Sheinbaum y pide a la Armada ser ejemplo de nación
09:07:00 - 20 años de investigaciones sobre educación están perdidas tras baja de los sitios web del INEE y Mejoredu, alertan especialistas
09:05:08 - 'Contradictoria' la política ambiental de Sheinbaum en su primer año de gobierno; advierten Greenpeace México y activistas
22:41:16 - Inhabilitan casi mil números usados para la extorsión en Veracruz; de los delincuentes se desconoce su paradero
22:38:20 - Sara Ladrón de Guevara acude al Congreso para pedir intervención por prórroga a rectoría de Martín Aguilar; exige no se salga con la suya
22:36:16 - Veracruz, cuarto estado con más muertes maternas; suman 23 en 2025; rebasa al promedio nacional
22:34:01 - Productores veracruzanos dialogaron con la empresa Nestlé para poder convertirse en sus proveedores
21:33:25 - Trabajadores de limpieza en centros de salud de Orizaba ya recibieron el pago que les adeudaban de dos quincenas; pena que tengan que recurrir a paros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016