De Veracruz al mundo
Rosario Ybarra recibe medalla Eduardo Neri en San Lázaro.
Por cuestiones de salud, la activista no asistió al recinto legislativo por lo que el galardón fue recibido por su hija
Martes 12 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados entregó en sesión solemne la medalla Eduardo Neri a Rosario Ybarra de Piedra, activista mexicana, defensora de los derechos humanos que tras la desaparición forzada de su hijo, fundó el Comité Pro-Defensa de Presos Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México, llamado ahora Comité Eureka.

Por cuestiones de salud, la activista no asistió al recinto legislativo, por lo que el galardón fue recibido por su hija Rosario Ybarra, quien desde la tribuna leyó un mensaje escrito por su madre, en el que solicitó la creación de una Comisión de la Verdad para todos los casos documentados y denunciados por Eureka.

No sólo es para saber qué pasó y que quede para la memoria e historia o para hacer memoriales en los centros de tortura y de detención clandestina como se ha estado planteando por ahí estos lugares primero que nada deberán considerarse como escenas de actos criminales y ser investigados con el fin de encontrar pistas, acerca de los desaparecidos”, expresó.

Ybarra de Piedra recibió la distinción que la Cámara de Diputados otorga a los ciudadanos cuyos actos cívicos o políticos se distingan por servir a la colectividad nacional, a la República y a la humanidad, destacando por sus hechos cívicos, políticos o legislativos.

En el mensaje, Ybarra de Piedra aseveró que aún cuando se logre que no se vuelva cometer una desaparición forzada más, no se podrá decir que ya no existe en México este delito mientras continúan desaparecidos uno solo de sus hijos y familiares y dio un voto de confianza al gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Confiamos y creemos que este nuevo gobierno hará lo correcto para esclarecer todos los casos y hacer justicia, pero no para nosotros los familiares, si no en nuestros desaparecidos, sabemos que el aparato represor formado para cometer la desaparición forzada fue creado por el mal gobierno de México hace más de 50 años, sabemos que seguía en funciones hasta el sexenio pasado”, refirió.



SE EQUIVOCAN EN EL PLENO


Con una falta ortográfica en su nombre, la activista fue galardonada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, cuando en el tablero electrónico del recinto legislativo se leyó en letras enorme “Rosario Ibarra de Piedra” (sic) y no Rosario Ybarra de Piedra, como se escribe su nombre correctamente.

Como ocurre en las sesiones solemnes en el Recinto Legislativo de San Lázaro, el tablero electrónico de votación se trasformó en una pantalla en el que leía “Sesión Solemne. Entrega de la Medalla al Mérito Cívico. Eduardo Neri Legisladores de 1913. Rosario Ibarra de Piedra. 12 de febrero de 2019”, con una imagen del exdiputado mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016