De Veracruz al mundo
Llama López Obrador a empresas a ser responsables.
El presidente culminó a las firmas privadas a alejarse de la corrupción; pide a empresas acercarse al gobierno para terminar obras de gasoductos
Martes 12 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Notimex.
.- Las cámaras empresariales deben convocar a sus agremiados para que se alejen de prácticas de corrupción, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador

“Vamos a hablar con todos y yo espero un pronunciamiento de la Coparmex y de todas las Cámaras, la Canacintra, del Consejo Coordinador Empresarial para decir: Cuidemos a México, cuidemos el patrimonio de México, no permitamos la corrupción, trátese de quien se trate, que se acabe el influyentismo, que se acabe la impunidad, porque esto nos va a hacer muy bien a todos”, puntualizó el presidente.

Reiteró que hay empresas del sector energético que tienen interrumpida la construcción de gasoductos, pero siguen recibiendo recursos del gobierno federal, algo que, dijo, es legal, pero no es éticamente aceptable, pues lastima la economía del país.

“Lo que se puede hacer es que algunos quieran ayudar en la reparación del daño, voluntariamente. Eso es lo que se puede hacer, o sea, persuadirlos, convencerlos, que así se contribuye a sacar adelante al país.

“Pero esto no necesariamente es ilegal, esto, repito, es inmoral”, dijo López Obrador.

Descalificó también que haya empresas que contratan a exfuncionarios del gobierno mexicano, dado el conocimiento que tienen de las leyes y de las formas que tienen de obtener recursos o beneficios.

Las empresas que lo hacen, reconoció, saben defenderse legalmente en contra de demandas del gobierno por incumplimiento de contratos o cuando se les cortan recursos del erario.

“Que nadie se espante, que nadie se inquiete, que nadie se ponga nervioso, se van a respetar los contratos, porque son compromisos que se firmaron en situaciones muy especiales.

“Yo no me voy a poner a pelear con las empresas, tienen muy buenos abogados”, dijo el presidente y reconoció que en caso de llegar a litigios, éstos deberían desarrollarse en tribunales internacionales y ser largos y costosos para el gobierno.

Insistió en el llamado a que las empresas que tienen interrumpida la construcción de los gasoductos se acerquen al gobierno para acordar un arreglo que beneficie a ambos y que no estén recibiendo recursos por una obra que no están ejecutando.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016