De Veracruz al mundo
Defiende Calderón empleo de ex funcionarios en la IP.
“Sólo quien ignora la complejidad del sector energético puede asombrarse de que verdaderos expertos en el tema trabajen honestamente en el sector energético”, indicó el ex panista en redes sociales luego de que su nombre fue uno de los mencionados por Bartlett así como diversos integrantes de su administración.
Lunes 11 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El ex presidente Felipe Calderón respondió a los señalamientos hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, quienes indicaron este lunes que ex funcionarios de distintas administraciones federales se favorecieron con contratos de venta de energía al involucrarse con empresas privadas del sector energético tras sus gestiones como funcionarios públicos.

“Sólo quien ignora la complejidad del sector energético puede asombrarse de que verdaderos expertos en el tema trabajen honestamente en el sector energético”, indicó el ex panista en redes sociales luego de que su nombre fue uno de los mencionados por Bartlett así como diversos integrantes de su administración.

En distintos mensajes publicados en redes sociales, Calderón defendió la participación de consejeros independientes los cuales, dijo, “son valorados por su experiencia, incluyendo la gubernamental”.

Aseguró que el conflicto de interés se evita con la prohibición para ocupar un cargo en el sector privado de manera inmediata a concluir sus funciones como funcionarios públicos, y que, en el caso de México, la ley establece un año como brecha para ello.

“México necesita organismos independientes que regulen al gobierno y a los particulares. Qué preocupante es que se vilipendie desde el poder a los órganos independientes de México. Hay una campaña para acabar con cualquier entidad que haga el menor contrapeso al poder absoluto”, agregó en su cuenta de Twitter.

Luego de que el tema abarcó gran parte de la conferencia de prensa del presidente López Obrador de esta mañana, el ex mandatario, indicó: “Por supuesto: revísense los contratos que se consideren abusivos. Nota: en la industria del petróleo o el gas la figura común es el contrato “Take or Pay” en el cual el comprador paga un cargo por el producto transportado independientemente de que luego decida que no lo quiere”.

Apuntó que “en todo el mundo” el sector privado genera electricidad y aseguró que la inversión privada ha reducido los costos para la Comisión Federal de Electricidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016