De Veracruz al mundo
México, Latinoamérica y la UE se verían beneficiados de la guerra comercial entre EU y China.
México será la gran beneficiada del continente iberoamericano, con una ganancia por nuevas exportaciones que supera los 26 mil millones dólares, lo que representaría alrededor del 6 por ciento de sus exportaciones totales. De acuerdo con datos oficiales, el país es la novena mayor economía de exportación en el mundo y Estados Unidos y China son su primer y tercer mercado, respectivamente.
Lunes 11 de Febrero de 2019
Por:
.- La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha causado grandes problemas en las empresas globales, si bien la disputa entre las dos economías más grandes del mundo ha sido un importante factor de riesgo para los inversores desde el pasado año y ha puesto bajo amenaza las perspectivas económicas de los países de la región de Asia Pacífico, también podría traer notables ganancias a otros si el conflicto se prolonga.

Empresas en Europa, México, Japón y Canadá podrían agregar decenas de miles de millones de dólares en pedidos de exportación si el conflicto se prolonga, según un estudio publicado esta semana por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés).

“Nuestro análisis muestra que si bien los aranceles bilaterales no son muy efectivos para proteger a las empresas nacionales, son instrumentos muy válidos para limitar el comercio desde el país afectado”, explicó la directora de la división de comercio internacional de la organización Pamela Coke-Hamilton.

El estudio advierte que los aranceles “hacen poco por ayudar a las empresas nacionales” de Estados Unidos y China y, por el contrario, terminan beneficiando a exportadores en terceros países.

En este conflicto comercial, México será la gran beneficiada del continente iberoamericano, con una ganancia por nuevas exportaciones que supera los 26 mil millones dólares, lo que representaría alrededor del 6 por ciento de sus exportaciones totales.

Según cifras oficiales, el país azteca es la novena mayor economía de exportación en el mundo y Estados Unidos y China son su primer y tercer mercado, respectivamente.

Debido a esto, ha hecho que la confrontación entre las dos potencias suponga para el país iberoamericano una fuente de nuevas exportaciones para ellas.

Además, las ventajas de México por esta guerra comercial no quedan ahí: esta nación es también la que mayores ingresos tendrá del aumento del porcentaje del total de exportaciones (un 5.9 por ciento) como resultado del conflicto, muy por encima del bloque europeo (0.9 por ciento) u otras grandes potencias, como Japón (2.3 por ciento) o Canadá (3,4 por ciento)

Sin embargo, México no sería la única nación iberoamericana que se beneficiaría del conflicto comercial entre EU y China. El reporte señala que Argentina, Brasil, Chile y Perú también tendrían su parte en el pastel de reparto de las exportaciones como resultado de la guerra comercial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016