De Veracruz al mundo
La ONU dice que Khashoggi fue víctima de funcionarios sauditas.
La investigadora de la ONU denunció que este crimen supuso una violación del derecho internacional
Jueves 07 de Febrero de 2019
Por: EFE
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Agnes Callamard, relatora de la ONU, comentó que el periodista saudí Jamal Khashoggi fue víctima de ‘un asesinato brutal y premeditado’ que fue ‘planeado y perpetrado por funcionarios de Arabia Saudí’.

La investigadora llegó a esta conclusión tras recopilar información de diversas fuentes durante una visita oficial que hizo a Turquía entre el 28 de enero y el pasado día 3.

En sus conclusiones preliminares, la experta en derechos humanos agradeció el empeño de Turquía en llevar adelante una investigación "rápida, efectiva, completa, independiente e imparcial" sobre ese asesinato, que tuvo un gran impacto en todo el mundo.

Callarmad viajó a Turquía con un equipo que incluía un investigador de crímenes graves y un experto forense, y durante sus indagaciones constató que Arabia Saudí estaba obstaculizando y perjudicando los esfuerzos de las autoridades turcas por dilucidar las circunstancias de la muerte del periodista, ocurrida el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul.

Se les dio a los investigadores turcos un acceso y un tiempo muy inadecuado para poder realizar un examen profesional y efectivo de la escena del crimen que fuese conforme a los estándares internacionales", explicó la relatora en su informe.

Asimismo, denunció que el asesinato de Khashoggi supuso la violación del derecho internacional y las normas que regulan las relaciones entre países en cuanto al uso legal que se debe hacer de las misiones diplomáticas.

Las garantías de inmunidad en ningún caso se concibieron para facilitar un crimen y exonerar a los autores de su responsabilidad penal", enfatizó en una declaración difundida por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Callamard fue más allá y afirmó que "las circunstancias del asesinato y la respuesta posterior de los representantes del Estado" (saudí) puede ser descritas como "inmunidad para la impunidad".

Gobernadora refuta a Trump y retira tropas de frontera
Entre la evidencia a la que la experta de la ONU tuvo acceso estuvieron "partes de audios espantosos y escalofriantes obtenidos y conservados por la agencia turca de inteligencia".

Reconoció, no obstante, que su equipo no tuvo la oportunidad de examinar de manera profunda ese material ni de verificar su autenticidad.

Tampoco pudieron reunirse con los investigadores que han estado trabajando en este caso.

Callamard y su equipo continuarán con sus indagaciones en las próximas semanas, por lo que urgió a cualquiera que tuviese alguna información al respecto a compartirla con ellos.

Un informe final con sus hallazgos será presentado en junio al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016