De Veracruz al mundo
Amaga López Obrador con publicar lista de organizaciones ‘transas’.
Pide el presidente a agrupaciones entender que no les serán entregados recursos; listado es de grupo que negociaron con gobiernos, afirma
Jueves 07 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la determinación de su gobierno de no dar más apoyos a estancias infantiles en el país al detectarse irregularidades en su funcionamiento.

Desde ahora, quienes recibirán los apoyos serán los padres de familia de los menores y quedará en sus manos decidir el destino de los mil 600 pesos que recibirán, por hijo, cada dos meses.

De acuerdo con el mandatario, ningún menor que haya sido atendido en las estancias infantiles quedará sin apoyo, pero los intermediarios dejarán de recibir los recursos públicos que les eran entregados en gobiernos anteriores de manera discrecional.

"Se va a proteger a todos los niños de las estancias infantiles, nada más que de esta forma: se les va a entregar el apoyo directo a las padres y madres, no a las estancias infantiles, sino directo a las niñas a los niños a través de sus padres y que ellos, con lo que les corresponde puedan entregar esos recursos a quienes administran las estancias infantiles, o que utilicen los recursos de la manera que ellos decidan porque hay irregularidades en el manejo de las estancias infantiles", detalló.

Informó que de la revisión de los censos para el bienestar que han realizado se detectaron actos de corrupción, como por ejemplo el hecho de que el número de niños que van a las estancias no corresponden a los que están registrados como beneficiarios.

El presidente advirtió que "aunque haya plantones o toma de oficinas", la intermediación vía organizaciones sociales o civiles no obtendrá recursos del presupuesto público como antes.

De insistir en la práctica del pasado, López Obrador anunció que hará pública la lista de agrupaciones que recibían dinero "tras negociar" con los anteriores gobiernos.

"No queremos mostrarla para no generar conflictos, que no se sientan agredidos, nada más decirles que ya no va a ser así, por si deciden tomarnos las oficinas, pues entonces sí los vamos a acusar y ya, y ojalá entiendan que ya no se les van a entregar los recursos, pero sí tenemos la información de todas las organizaciones, sí, no quiero hablar de eso, de partidos y demás, pero sí, organizaciones que recibían recursos, bueno, si hasta los diputados recibían moches", afirmó.

En seguida, formuló una llamada de atención para que la gente que llegó al poder legislativo desde su movimiento no condicione ningún apoyo a sus comunidades de origen, como sucedió con los llamados moches.

Por último, destacó que al retirar la intermediación de los programas sociales se va a alcanzar un ahorro del 30 por ciento en el presupuesto público.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016