Inauguran en Montevideo Conferencia Internacional por Venezuela. | ||||
En este espacio será presentado el Mecanismo de Montevideo, un instrumento impulsado por los gobiernos de México, Uruguay y los países miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom) cuyo eje central es el diálogo entre las partes y está puesto a disposición de los actores venezolanos “como una alternativa pacífica y democrática”. | ||||
Jueves 07 de Febrero de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En este espacio será presentado el Mecanismo de Montevideo, un instrumento impulsado por los gobiernos de México, Uruguay y los países miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom) cuyo eje central es el diálogo entre las partes y está puesto a disposición de los actores venezolanos “como una alternativa pacífica y democrática”. Al dar inicio a la conferencia internacional que se celebra en Montevideo, el presidente Tabaré Vázquez expresó que los problemas de la democracia se resuelven con diálogo y paz. “La mayor disyuntiva que tiene planteada Venezuela es la paz o la guerra, por eso nuestro insistente llamado a la serenidad a las partes involucradas y a la prudencia a la comunidad internacional”, dijo. Expresó que la intención del encuentro es identificar puntos de encuentro y articular acciones que coadyuven al clima de serenidad, comunicación y acuerdo político que Venezuela necesita para resolver la grave crisis institucional política, economía y social que le afecta. Mientras, la representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini indicio que el objetivo del Grupo Internacional de Contacto no es imponer procesos o soluciones a los venezolanos. “Está claro que la solución a esta crisis debe provenir del pueblo de Venezuela”. Sin embargo -dijo- tampoco es el de establecer una mediación o una negociación directa. No obstante, agregó, “creemos que una iniciativa internacional es importante para acompañar una salida pacífica y democrática de la actual crisis a través de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles”. Asimismo la Canciller expresó la necesidad de asegurar una comprensión y un enfoque común de la asistencia humanitaria. “Sabemos todos que el país precisa de asistencia masiva y sabemos todos que las necesidades seguirán aumentando, pero tenemos que asegurar que esta asistencia está canalizada de una manera efectiva”. Mogherini señaló que pese a los diferentes puntos de vista y lecturas sobre las causas de la crisis en Venezuela, “compartimos un mismo un mismo objetivo en común: contribuir a una solución política, pacífica y democrática”. La sesión de apertura del Grupo se reúne este jueves 7 en la Torre Ejecutiva, en Montevideo, sede del Gobierno de Uruguay. Participan representantes de Alemania, Bolivia, Costa Rica, Francia, Ecuador, España, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia. En el encuentro está presente el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |