De Veracruz al mundo
Se destinarán 100 mil mdp para apoyos a adultos mayores: AMLO.
Aunque nos tomen las oficinas o haya plantones, se va a cancelar este esquema que sólo provocaba desvío de recursos.
Jueves 07 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Al anunciar que la operación de los diversos programas de bienestar a través de los mecanismos de dispersión individualizados mediante tarjetas funcionara plenamente hacia mediados de año, el presidente, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que con ello se podrá fin a todas los esquemas de distribución mediante intermediarios como organizaciones, sociedad civil, no gubernamentales.

Aunque nos tomen las oficinas o haya plantones, se va a cancelar este esquema que sólo provocaba desvío de recursos. Cuestionado sobre los nombres de organizaciones, López Obrador dijo que se tiene la información pero no se va a difundir para que no se sientan agredidos aunque dejó entrever que si adoptan acciones de toma de oficinas, si se difundiría la información de las irregularidades.

El mandatario dijo que había de todo, quienes apoyaban a adultos mayores, a migrantes, a niños de la calle, pero en realidad se dispersaban los recursos para mantener costosos aparatos burocráticos o incluso para que se fueran a congresos por todo el mundo.

En el marco de su conferencia matutina en la que se dieron detalles del esquema de distibución de recursos a los beneficiarios del programa de Adultos Mayores, que se hará extensivo al resto de los esquemas de apoyo a jóvenes, productores, etc. López Obrador censuró las prácticas en las que estaban involucrados hasta legisladores. Era un mecanismo en que quienes su responsabilidad es legislar recibían recursos manejando el presupuesto.

En principio, se pretende que el primer programa que opere plenamente mediante las transferencias bancarias es el de Adultos Mayores a los que se destinarán 100 mil millones de pesos durante todo el año pero que se estima que el censo de los beneficiarios –que se proyecta concluya en 8.5 millones- pueda concluirse este mes para que se canalicen los primeros 17 mil o 18 mil millones que bimestralmente involucra.

El presidente especificó que la pensión será de 2 mil 550 pesos para cada adulto mayor y será entregado cada dos meses, lo que significa un aumento con respecto al año pasado, cuando el monto ascendía a mil 160 pesos bimestrales.

El apoyo será universal para todos los adultos mayores, incluyendo a los pensionados y a los jubilados.

La subsecrertaria del Bienestar, Ariadna Montiel dijo que en el pasado reciente no se buscaban a los potenciales beneficiarios en las comunidades mas alejadas sino que se esperaba que ellos acudieran a registrarse. Dijo que del censo del bienestar que se está levantando permitirá contar con un padrón más confiable que permita a futuro tener una base de datos solidas. Dijo que para su construcción se han cruzado 150 billones de datos para su conformación.

López Obrador destacó que así como en este mes se concluirá el censo de adultos mayores, se espera que hacia mediados de año se cuente ya con el padrón de beneficiarios de las becas, productores y el resto de los programas. Ya llevamos 25 millones de personas censadas en todos los programas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:14 - Activista pega cartel adhesivo sobre cuadro de Monet en el Museo de Orsay
18:21:46 - Resolverá TEPJF sentencias sin “consideraciones políticas❞: Mónica Soto
18:19:35 - El PREP y SIJE, blindados contra posible intento de ❛hackeo❜: INE
18:17:14 - Ordena INE a Fox que deje de atentar contra veda electoral
18:04:34 - No a una Elección de Estado
13:43:03 - El 98% de paquetes electorales han sido entregados a presidentes de casillas
11:24:40 - Pide CNDH rechazar la violencia política previo a elecciones
10:25:25 - Pachuca y Columbus, por la gloria y el pase al Mundial de Clubes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016