Sener pondrá orden en permisos para importar gasolina: Nahle. | ||||
Al participar en la reunión plenaria de los senadores de Morena, PT y PES, resaltó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lleva 60 días de lucha para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y acabar con el robo de combustible y, pese al “golpeteo político” , se mantendrán firmes. | ||||
Miércoles 06 de Febrero de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Al participar en la reunión plenaria de los senadores de Morena, PT y PES, resaltó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lleva 60 días de lucha para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y acabar con el robo de combustible y, pese al “golpeteo político” , se mantendrán firmes. Explicó que aún falta mucho por hacer, pero han comenzado a recuperar el control de la empresa y aunque quisieran ir más aprisa, se han encontrado con la burocracia, con un gobierno “que estaba como un elefante artrítico que hay que mover”. La titular de Energía destacó ante los legisladores que entre 2015 y 2018 se otorgaron mil 73 permisos para importar gasolina de los cuales el año pasado había 587 vigentes, pero sólo 41 en uso y en algunos casos se transferían o asociaban. Es decir, resaltó, 546 permisos de importación no se utilizaron y en medio de la crisis de desabasto del combustible, se pretendió hubo quién pretendió aprovecharse. Refirió el caso de una persona que le planteó surtir de gasolina a en todo el norte del país, sólo que no contaba con ningún permiso de importación del hidrocarburo , pero formaría un “un kluster” con varios empresarios que si contaban con la documentación requerida. No se le permitió, no está claro que los permisos sean transferibles y la Secretaría de Energía revisa ya la situación y pondrá orden, expuso. En ese sentido, Nahle dijo que en el 2019 todo permiso deberá tener su aval y deberá especificar de donde viene la gasolina, a qué puerto va a llegar, donde se desembarcará , a que gasolinera se destinará e incluso en qué bomba se despachará. La funcionaria anunció asimismo que “en la frontera” están ya las más de 600 pipas adquiridas por Pemex para el transporte de hidrocarburos. Precisó que reúnen las especificaciones que tiene Estados Unidos y Arabia Saudita . Se está invirtiendo, dijo, para tener una distribución segura, confiable y controlada. Aunque falta mucho en la lucha contra el huachicol, insistió, el robo de combustible disminuyó de 170 mil barriles por día a 3 mil o 4 mil de los últimos días. Durante la reunión pidió “de manera respetuosa” a los senadores que analicen la Ley para el Robo de Combustible, a fin de que salga lo antes posible, “porque nos va a ayudar muchísimo a todos”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |