De Veracruz al mundo
Función Pública responde a 154 solicitudes por posible conflicto de interés.
La Secretaría de la Función Pública informó que en lo que va de la presente administración ha atendido 154 solicitudes que requerían hacer públicos datos patrimoniales y de posible conflicto de interés de servidores públicos de todos los niveles
Miércoles 06 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Sin precisar mayores datos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que en lo que va de la presente administración, ha atendido 154 solicitudes, que requerían hacer públicos los datos patrimoniales y de posible conflicto de interés de servidores públicos de todos los niveles.

A través de un comunicado, la dependencia federal señaló que en el caso de que el funcionario registre la declaración con la opción de no hacer públicos los datos, es posible solicitar su publicidad a través de un escrito dirigido a la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Función Pública.

La SFP explicó que los servidores públicos federales tienen la obligación legal de presentar sus declaraciones patrimoniales y de posible conflicto de interés, lo cual se realiza a través del sistema DeclaraNet, plataforma electrónica que administra la Secretaría de la Función Pública.

Cada servidor público es responsable del ingreso preciso de sus datos y de decidir hacer públicas o reservadas sus declaraciones.

La plataforma DeclaraNet sólo hace públicos los datos del declarante. Si se opta por hacer pública la declaración patrimonial, el sistema no publica información del cónyuge, concubina o concubinario o dependientes económicos para proteger los datos personales de terceros.

Una vez presentada la declaración patrimonial no se pueden hacer modificaciones directas a lo asentado en el formato. Sólo pueden hacerse las precisiones pertinentes a través de la opción de Nota Aclaratoria, la cual no es pública, a menos que el declarante lo solicite en la propia nota.Cada servidor público es responsable del ingreso preciso de sus datos y de decidir hacer públicas o reservadas sus declaraciones.

La plataforma DeclaraNet sólo hace públicos los datos del declarante. Si se opta por hacer pública la declaración patrimonial, el sistema no publica información del cónyuge, concubina o concubinario o dependientes económicos para proteger los datos personales de terceros.

Una vez presentada la declaración patrimonial no se pueden hacer modificaciones directas a lo asentado en el formato. Sólo pueden hacerse las precisiones pertinentes a través de la opción de Nota Aclaratoria, la cual no es pública, a menos que el declarante lo solicite en la propia nota.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016