De Veracruz al mundo
Recaudó el Gobierno más ingresos de los previstos en un mes: SHCP.
Ello se debe, abundó en entrevista al término de su reunión a puerta cerrada, a que el tipo de cambio “está bastante estable”. Es ahora por cierto, dijo, una de las divisas más socorridas por los inversionistas extranjeros después del dólar, el euro, otra moneda y sigue el peso mexicano.
Miércoles 06 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Juan Carlos Úrzua, afirmó en el Senado, al asistir a la reunión plenaria de los senadores de Morena, PT y PES, que “las finanzas públicas van bien. En este primer mes tuvimos ingresos recaudados por arriba de los calendarizados. La manera en la que nos están viendo los inversionistas extranjeros es bastante benévola comparada con otros países”.

Ello se debe, abundó en entrevista al término de su reunión a puerta cerrada, a que el tipo de cambio “está bastante estable”. Es ahora por cierto, dijo, una de las divisas más socorridas por los inversionistas extranjeros después del dólar, el euro, otra moneda y sigue el peso mexicano.

La moneda mexicana, por el mercado donde compran y venden todo el tiempo, por la seguridad que les da la economía, “creo que es muy importante la apreciación que tengan los inversionistas”.

El secretario resaltó que los grandes proyectos de inversión están funcionando. “Están siendo ya diseñados los proyectos y los planes financieros del Tren Maya, del Tren del Istmo, Salina Cruz, Coatzacoalcos”. Eso, subrayó, va a detonar el crecimiento en el sur, donde más se necesita porque hay estados en el centro del país, como el Bajío, Querétaro, Aguascalientes, que crecen más que China, pero estos proyectos de inversión de gran calado van a estimular la inversión.

Cuestionado sobre la demanda del INE de que se le otorgue una ampliación de recursos porque los otorgados no les alcanzan para organizar los procesos electorales en puerta, Úrzua dijo que “los consejeros de INE nos fueron a ver para decirnos que a lo mejor no les alcanzan los recursos otorgados porque tienen que organizar la elección extraordinaria en el estado de Puebla, además de que hay otras estatales, como la de Baja California y otras a nivel municipal.

Ellos hacen su cuenta y se verá si puede haber una ampliación presupuestal. Si hay ingresos extraordinarios sí se podría hacer una ampliación, pero de ahí a que se haga es otra cosa. Ahora habrá que ver si hay ingresos extraordinarios, si no de dónde si no los tenemos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
15:17:02 - Omar García Harfuch reconoce la visión de Claudia Sheinbaum: 'Los homicidios dolosos se redujeron 32% a nivel nacional'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016