De Veracruz al mundo
Aumentan a 150 los muertos por colapso de presa en Brasil.
Las autoridades informan que ya son 150 muertos a causa del colapso de una represa minera en Brumadinho; la cifra de desaparecidos se ubica en 182
Miércoles 06 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Ap y Reuters
.- La tragedia causada por el colapso de una represa minera en Brumadinho, en el sudeste de Brasil, ya 150 muertos y 182 desaparecidos, según el último balance divulgado este miércoles por la Defensa Civil.

El portavoz de la institución, el teniente-coronel Flavio Godinho, afirmó en una rueda de prensa que, de los 150 fallecidos, 134 ya fueron identificados y 124 han sido entregados a los familiares.

Más de 400 personas, entre bomberos, militares y voluntarios, prosiguen este miércoles con los trabajos de búsqueda y rescate y cuentan con unas 25 máquinas de grande porte para auxiliar en las labores de excavación, según explicó el vocero del Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais, teniente Pedro Aihara.

Las operaciones están distribuidas en 40 puntos y se centran en las áreas de la portería, del aparcamiento, de la estación de tratamientos de minerales y de la locomotora del gigante minero Vale, dueño de la presa que se rompió.

Asimismo, Aihara expresó que dos embarcaciones acuáticas realizan búsquedas en el Río Paraopeba y perros rastreadores recorren las zonas de los bosques, aunque la posibilidad de encontrar supervivientes sea "mínima".

El teniente indicó además que mañana jueves será realizada una reunión en la que se definirán "cambios técnicos" en las actividades de los próximos días.

Asimismo, el vocero reafirmó que no hay previsión para la suspensión de las búsquedas y que las labores se extenderán hasta que los cuerpos no puedan más ser rescatados.

Construida en 1976, la represa del Corrego do Feijao tenía una capacidad de almacenamiento para unos 13 millones de metros cúbicos de residuos ferrosos y agua.

El colapso de sus diques de contención provocó un alud de lodo y residuos que sepultaron las instalaciones de la propia compañía y cientos de casas, granjas, posadas y carreteras en pocos minutos.

Tras el desastre, que se produjo tres años después de uno similar ocurrido en la ciudad de Mariana, también en el estado de Minas Gerais, la minera anunció la semana pasada que destruirá todas las represas que poseen sistemas de contención similares a los de la mina que colapsó.

En el terreno judicial, la Justicia brasileña ordenó este martes dejar en libertad, de manera cautelar, a las cinco personas que habían sido arrestadas el último día 29 acusadas de haber adulterado documentos sobre la seguridad de la presa que se rompió, después de que considerara que "no hay fundamentos idóneos para las prisiones".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016