El peso retrocede 10.22 centavos por dudas sobre crecimiento en China y Europa; la BMV gana 0.54%. | ||||||
Ayer, el peso fue la cuarta moneda emergente más apreciada, luego de cerrar con una ganancia del 0.33 por ciento. Según el concentrado de monedas emergentes de Bloomberg, el primer lugar fue para la lira turca, con 0.45 por ciento; seguido del rand sudafricano, con 0.43, y la rupia india con 0.33 por ciento. | ||||||
Miércoles 06 de Febrero de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Investing.com informa que el dólar interbancario se cotiza en 19.1330 unidades, una apreciación del 0.54 por ciento o 10.22 centavos más que el cierre de ayer. En bancos, el billete verde se vende en 19.57 unidades, un aumento de 10 centavos con respecto a la última cotización. Banco Base señala que el dólar se fortalece debido a las dudas sobre la estabilidad en el crecimiento económico de China y Europa. La institución bancaria añadió que “el peso había sido de las pocas divisas que ganaba terreno, por lo que es normal que se observe una corrección al alza del tipo de cambio“. Ayer, el peso fue la cuarta moneda emergente más apreciada, luego de cerrar con una ganancia del 0.33 por ciento. Según el concentrado de monedas emergentes de Bloomberg, el primer lugar fue para la lira turca, con 0.45 por ciento; seguido del rand sudafricano, con 0.43, y la rupia india con 0.33 por ciento. Por su parte, CI Banco señaló que el peso se encuentra presionado “en medio de una apreciación generalizada del dólar“. Los participantes del mercado mantendrán su atención en la participación de Jerome Powell ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se espera que el titular de la Reserva federal aborde cuál será la estrategia del instituto en materia de política monetaria. Mientras la beligerancia del discurso del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se diluyó debido a que los ojos del mercado se centraron en las señales de desaceleración de la economía estadounidense, tras la baja en la compra de petróleo. En el mercado nacional, la atención esta a la espera de los datos sobre la inflación de enero, que se estima pueda ser de 4.44 por ciento; así como de la reunión de política monetaria del Banxico. En este sentido, Banco Base espera que la tasa se mantenga en su actual nivel: 8.25 por ciento. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles un avance de 62.72 puntos (0.14 por ciento) para ubicarse en 44 mil 399.82 unidades al inicio de la sesión bursátil. En los primeros minutos se intercambiaron unos 2.8 millones de títulos por los que se pagaron 193.5 millones de pesos mexicanos (unos 10.2 millones de dólares). De las 127 empresas que cotizaron en los primeros momentos de la sesión, 79 ganaron, 36 perdieron y 12 se mantuvieron sin cambios. El mayor avance es para la papelera Bio Pappel (PAPPEL) con 7.20 por ciento, mientras que el descenso más pronunciado para la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX) con un 3.11 por ciento. En Nueva York, Wall Street abrió este miércoles con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0.27 por ciento, al día siguiente de que el Presidente de EU, Donald Trump, protagonizara en el Congreso el discurso del Estado de la Unión, en donde se congratuló de la creación de empleo y apeló a la unidad en el país. Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones restaba 69.49 puntos, hasta 25 mil 342.03 enteros, y el selectivo S&P 500 retrocedía un 0.25 por ciento o 6.87 unidades, hasta 2 mil 730.83. Estaba en rojo también el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, que descendía un 0.24 por ciento o 17.50 enteros, hasta los 7 mil 384.58. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |