Llama el presidente de la Corte a atender al clamor social. | ||||||
Incluso, destacó que la Constitución nos marca la ruta para abatir la desigualdad, combatir la pobreza y lograr el desarrollo económico en beneficio de todos | ||||||
Martes 05 de Febrero de 2019 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Ante el presidente de la República y los titulares del Senado y la Cámara de Diputados, Zaldívar destacó que se está en deuda con el pueblo de México, con los desprotegidos y discriminados, con los pueblos indígenas, las mujeres y los grupos vulnerables. “Los jueces tenemos la obligación de ser motor del cambio social y en tal sentido debemos dejar atrás la visión anquilosada que entiende a los derechos sociales como meras declaraciones de buenas intenciones, o como meras aspiraciones reivindicatorias, para transitar, sin demora, hacía un nuevo paradigma, que tenga como eje, la plena vigencia; el pleno ejercicio, y la plena exigibilidad del programa social de la Constitución”, comentó. En su mensaje, el ministro Arturo Zaldívar señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Judicial de la Federación deben abanderar el modelo de transformación política y social que no es optativo porque está plasmado en la Carta Magna… Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN: “El constitucionalismo social transformador exige que cada juez, desde el ámbito de sus atribuciones, asuma el compromiso de participar en la construcción de una sociedad más justa y más igualitaria”: Incluso, el ministro presidente de la Corte destacó que la Constitución nos marca la ruta para abatir la desigualdad, combatir la pobreza y lograr el desarrollo económico en beneficio de todas y de todos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |