De Veracruz al mundo
Sistema de Ahorro para el Retiro siguió recuperación en enero.
Así, al cierre del primer mes de 2019 el saldo del SAR se ubicó en 3 billones 414 mil 373 millones de pesos, cifra que representó un incremento de 2.6 por ciento, equivalente a 86 mil 588.7 millones de pesos más respecto del cierre de diciembre pasado, cuando alcanzó 3 billones 327 mil 785 millones de pesos.
Martes 05 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En enero de este año, se mostró por segundo mes consecutivo una recuperación en el Saldo del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), después de que se alcanzó un máximo histórico en septiembre de 2018, de 3 billones 415 mil 260.9 millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Así, al cierre del primer mes de 2019 el saldo del SAR se ubicó en 3 billones 414 mil 373 millones de pesos, cifra que representó un incremento de 2.6 por ciento, equivalente a 86 mil 588.7 millones de pesos más respecto del cierre de diciembre pasado, cuando alcanzó 3 billones 327 mil 785 millones de pesos.

Este proceso de recuperación se observa en el último bimestre después de que en octubre de 2018 se presentó la mayor minusvalía del sistema con una pérdida de 131 mil 649 millones de pesos, atribuida a la incertidumbre sobre la cancelación en la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco, proyecto en el que mediante el fideicomiso de inversión en infraestructura y energía (Fibra E) las Afore Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI-Banorte participaron con 13 mil 500 millones de pesos, monto que representó 45 por ciento de la oferta global de la emisión y 0.9 puntos porcentuales del universo total de activos gestionados por las cuatro administradoras.

La Consar precisó que el rendimiento histórico del Sistema desde 1997 a la fecha y actualmente integrado por 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) es de 10.97 por ciento en términos nominales y 5.06 por ciento real.

Estas Afores administran 62.8 millones de cuentas y al cierre de enero de 2019 se han realizado 2 millones 347 mil 301 traspasos.

El portafolios de inversión de las Afores esta distribuido y concentrado en valores gubernamentales con 51.97 por ciento; seguido de instrumentos de deuda privada nacional con 18.63 por ciento; inversión en renta variables internacional con 13.10 por ciento; inversión en renta variable nacional , 6.20 ; inversión en instrumentos estructurados con 6.01 por ciento; inversión en Fibras con 2.82; inversión en deuda Internacional, con 1.00 por ciento e Inversión en Mercancías con 0.28 por ciento.

El cobro de la comisión en el Sistema fue de 0.98 por ciento, y por arriba de ese promedio se ubicaron Profuturo con 0.99 por ciento y Azteca, Coppel, Invercap y Principal con 1.04 por ciento, respectivamente.

Según el Indicador de Rendimiento Neto (IRN), la Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) Básica Cuatro, la que opera el ahorro de trabajadores de 36 años y menos, tuvo el mayor rendimiento, de 6.37 por ciento.

A su vez, la Siefore Básica Tres, para las personas de 37 a 45 años, tuvo un beneficio de 5.87 por ciento; la Siefore Básica Dos, de 46 a 59 años, ganó 4.84 por ciento y la Siefore Básica Uno, de 60 años y mayores, mostró un rendimiento de 4.49 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016