“Exilio” de Rosario Robles a Polanco costó más de 11 mdp en renta al año. | ||||
“Me tuve que exiliar aquí”, dijo Robles el pasado 11 de septiembre, mientras se defendía ante la prensa sobre los desvíos multimillonarios operados durante sus gestiones en la administración de Enrique Peña Nieto y que fueron triangulados a través de redes de empresas fantasmas. | ||||
Martes 05 de Febrero de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El nuevo equipo de la Sedatu, encabezado por Román Meyer Falcón, anunció este martes que no renovará el contrato de arrendamiento de las oficinas, que estaban en un edificio corporativo de la mencionada calle de Polanco, y por las cuales la dependencia gastaba un millón 347 mil pesos en mantenimiento, un millón 709 mil pesos en renta de vehículos y “casi 500 mil pesos en pagos de estacionamientos en la zona de Polanco”. “Me tuve que exiliar aquí”, dijo Robles el pasado 11 de septiembre, mientras se defendía ante la prensa sobre los desvíos multimillonarios operados durante sus gestiones en la administración de Enrique Peña Nieto y que fueron triangulados a través de redes de empresas fantasmas. Edna Vega Rangel, la nueva titular de la Conavi, anunció que el personal que laboraba en Polanco se reubicará en dos sedes de la Sedatu e insistió en que las oficinas de Robles se encontraban en “una de las calles más exclusivas y caras del país”. Ello suena cínico, dado que la misión de la Conavi consiste en atender la situación de las viviendas más humildes del país. Y no solo esto: en octubre pasado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió que, durante la gestión de Robles, la Sedatu omitió realizar el censo de viviendas dañadas en 343 de los 720 municipios afectados por los terremotos de septiembre de 2017, por lo que desconoció el diagnóstico de los daños en dos millones 451 mil viviendas, en las que habitan ocho millones 750 mil personas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |