Estamos en deuda con mujeres, desprotegidos, discriminados y niños, dice el Ministro Zaldívar. | ||||
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Ministro Arturo Zaldívar, dijo que los poderes no le han cumplido a los mexicanos, al hablar hoy frente al Presidente en el 102 aniversario de la Constitución de 1917. | ||||
Martes 05 de Febrero de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En el evento realizado en el Teatro de la República de Querétaro, donde se gestó la Constitución de 1917, la Secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero destacó esta tarde que la Constitución de 1917 ha sido la de mayor permanencia de las tres que México ha tenido en su historia porque “fue el pueblo de México el que guió su mano y condujo su pluma” para su creación. “Si la dimensión de la obra humana se mide por su permanencia, de las tres constituciones ha tenido en su historia, la de Querétaro es la que ocupa el lugar señero”, dijo. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Ministro Arturo Zaldívar, dijo que los poderes no le han cumplido a los mexicanos, al hablar hoy frente al Presidente en el 102 aniversario de la Constitución de 1917. El Ministro habló en un evento encabezado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Estamos en deuda con el pueblo de México, estamos en deuda con los desprotegidos, estamos en deuda con los discriminados, estamos en deuda con los pueblos indígenas,estamos en deuda con las mujeres, estamos en deuda con nuestras niñas y niños, estamos en deuda con los grupos vulnerables, estamos en deuda con las personas con discapacidad”, dijo el Ministro Presidente. “No debemos perder de vista que sus postulados [de la Constitución] se articulan en torno a una vocación social. Y buscan la finalidad práctica de acabar con las desigualdades que históricamente y a la fecha han producido condiciones de vida inaceptables para millones de mexicanas y mexicanos, impidiéndoles gozar de libertades y derechos”. Desatacó que “la Constitución de 1917 dio cause a las aspiraciones plurales de una sociedad compleja y salida a una realidad política turbulenta”. Dijo que hoy el camino andado por la Constitución “ha dejado entre sus líneas un siglo de historia de política nacional”. Indicó que ha ampliado sus horizontes hacia una protección mayores de la persona y sus libertades. Sin embargo, dijo, la Constitución de Querétaro es “anhelo todavía está en construcción”. Indicó que ha quedado un pendiente: acabar con las desigualdades del país. Y consideró que la SCJN debe abanderar el modelo de transformación en México y dijo que tienen la obligación de ser motor del cambio social. Llamó a transitar a una realidad que tenga como eje el programa social de la Constitución, de los derechos sociales. El Presidente López Obrador encabeza el 102 aniversario de la Constitución mexicana en Querétaro, acompañado del Gobernador de Querétaro Francisco Domínguez; los presidentes de las cámaras de diputados y senadores, Porfirio Muñoz Ledo y Martí Batres, respectivamente; así como el Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar. Así como diversos miembros del Gabinete legal del Gobierno de México; gobernadores de de todo casi todo el país, y legisladores federales. La Secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero destacó esta tarde que la Constitución de 1917 ha sido la de mayor permanencia de las tres que México ha tenido en su historia porque “fue el pueblo de México el que guió su mano y condujo su pluma” para su creación. “Si la dimensión de la obra humana se mide por su permanencia, de las tres constituciones ha tenido en su historia, la de Querétaro es la que ocupa el lugar señero”, dijo. “La de Querétaro es considera la primera constitución social del siglo XX. Fue el pueblo de México el que guió su mano y condujo su pluma”, de ahí su permanencia, destacó. “Leer la constitución no es ejercicio de un sólo sentido, lo sabemos quienes tenemos la profesión de abogado y en especial quienes nos hemos desempeñado como jueces”. Y consideró que jueces, magistrados y ministros están obligados a leer y releer los 136 artículos de la Constitución. Consideró que la Constitución, sin importar quién la lea o cómo la lea, tiene un fin común: el bien de nuestra patria. El Gobernador Francisco Domínguez destacó que “mejor forma de honrar la Constitución no es evocándola sino cumpliéndola”. “El lenguaje en la vida pública hermana o confronta, aproxima o divide”, añadió. Y llamó a preservar la aspiración soberana de los sentimientos de la Nación, el liberalismo, el laicismo humanista de la Constitución. López Obrador dijo en su conferencia matutina, hoy que se conmemora una aniversario más de la Constitución de 1917, que se mantienen el espíritu de esta Constitución. Habló de la Cuarta Transformación de la vida pública del país, con la participación de millones de mexicanos. “Nos importa mucho recordar el que hoy se conmemora un año más de la aprobación de la Constitución de 1917”, recalcó. “No vamos a olvidar estas fechas porque sino sabemos de dónde venimos difícilmente vamos a saber a dónde vamos”, y recordó que el artículo 27 de la Constitución establece el dominio de la nación sobre los recursos naturales, en particular del petróleo. “Han tratado de revertir este mandato constitucional, no lo han logrado del todo y nosotros estamos decididos a fortalecer el principio de que los recursos naturales son de la Nación”. Y recordó que en México no hay una política como la de Estados Unidos de que el dueño de la tierra es también dueño del subsuelo. En México la Constitución establece que el subsuelo y todos los bienes que existen debajo de la tierra pertenecen a la Nación. “El petróleo siempre ha sido una gran tentación, la gran tentación”, consideró y dijo que por ello es muy importante la Conmemoración de la Constitución. “Aún modificada, reformada, es nuestra Ley de leyes, es el marco legal al que debemos de apegarnos en todas nuestras decisiones”, señaló |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |